• Italiano
  • English
  • Español
ISJE
  • Chi siamo
    • Organizzazione
    • CEJE
    • Contattaci
  • Pubblicazioni
    • Opere complete di san Josemaría Escrivá
    • Collana di monografie e fonti
  • Studia et Documenta
  • San Josemaría / Opus Dei
    • Vita di san Josemaría
    • Storia dell’Opus Dei
  • Risorse bibliografiche
    • Biblioteca Virtuale
    • Opere di san Josemaría
    • Biografie
    • Testimonianze
    • Studi su san Josemaría
    • Studi sull’Opus Dei
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Cerca
  • Menu Menu

Vol. 18 – 2024

Studia et Documenta, vol. 18 – 2024

Pubblicato: marzo 2024
Pagine: 542

  • LEVADURA EN LA MASA. LOS SUPERNUMERARIOS Y LAS SUPERNUMERARIAS DEL OPUS DEI

Presentación, Alfredo Méndiz
[Doi: 10.48275/setd.18.2024.01]
PDF

Una vocación para llenar de luz el mundo: trayectorias personales de supernumerarios, a raíz del curso de retiro predicado por san Josemaría en 1949, Luis Cano
En la Semana Santa de 1949, Josemaría Escrivá predicó en la casa de Molinoviejo un curso de retiro para un grupo de profesionales, del que salieron varios de los primeros supernumerarios del Opus Dei. El artículo cuenta el desarrollo de la predicación de san Josemaría a este grupo, en parte reconstruida gracias a las notas de algunos participantes, y la trayectoria personal de varios de estos pioneros.
[Doi: 10.48275/setd.18.2024.02]
PDF

Las primeras convivencias de supernumerarias en España (1952-1957), María Luisa Galdón – Julio Montero-Díaz
En octubre de 1952 había en España unas cuarenta supernumerarias y el 31 de octubre de ese año comenzó la primera de las semanas de formación o de convivencia que continuaron luego sin interrupción. Para acudir hubieron de superar obstáculos específicos vinculados a la situación de la mujer y de la cultura dominante en España. Este artículo aborda el contenido de la formación que se impartió en estas primeras convivencias hasta junio de 1957 y qué rasgos permiten valorar en qué medida se asimiló. Se muestra la actitud atenta y la buena disposición de unas mujeres, que recibieron durante aquellos días un conocimiento más amplio, profundo y, sobre todo, sistemático del espíritu del Opus Dei y por lo tanto de las concreciones que implicaba el compromiso personal que habían adquirido. Se han empleado fuentes escritas (los diarios de las convivencias y la correspondencia disponible de algunas supernumerarias y numerarias que las atendían en los centros) y orales (entrevistas a 19 supernumerarias de aquella época).
[Doi: 10.48275/setd.18.2024.03]
PDF

Tomás Alvira en el Colegio Infanta María Teresa (1950-1957): un reformador y su proyecto educativo, Alfredo Méndiz
Exposición y análisis de la labor realizada por Tomás Alvira en el Colegio Infanta María Teresa para huérfanos de la Guardia Civil, en Madrid, en los años en que lo dirigió (1950-1957).
[Doi: 10.48275/setd.18.2024.04]
PDF

El influjo de la espiritualidad secular del Opus Dei en las realizaciones del empresario gijonés Luis Adaro Ruiz-Falcó (1914-2006), Francisco B. Santamaría Egurrola
La figura de Luis Adaro Ruiz-Falcó (1914-2006) abarca innumerables facetas. Ingeniero, empresario, historiador, fue un notable personaje público de la segunda mitad del siglo XX en Asturias. En 1959 pidió la admisión en el Opus Dei, siendo así la primera persona en formar parte de la institución en Gijón (Asturias). El presente trabajo, junto con algunos elementos biográficos generales, da cuenta de su faceta religiosa, para, en ese contexto, mostrar la incidencia que la espiritualidad secular del Opus Dei tuvo en las realizaciones de diversa índole que llevó a cabo a lo largo de su dilatada existencia.
[Doi: 10.48275/setd.18.2024.05]
PDF

Los primeros años de labor de San Gabriel en la Argentina: historia de dos ciudades, Dario Carlos Casapiccola
El artículo comprende el período 1950-1961 del desarrollo del Opus Dei en la Argentina desde la perspectiva de la labor de San Gabriel. Enumera a los supernumerarios que se incorporaron a la institución en esos años, con un breve estudio prosopográfico. Se centra en las ciudades de Rosario y Buenos Aires, donde había centros de la Obra.
[Doi: 10.48275/setd.18.2024.06]
PDF

La impronta del mensaje de san Josemaría Escrivá en la vida de una mujer corriente: María Eugenia Ibarguren, Milagros Gallardo
María Eugenia Ibarguren nació en Buenos Aires en 1939 y falleció en la misma ciudad en 1996. La vida de esta mujer común y corriente, casada, miembro del Opus Dei, nos permite acercarnos a problemas más generales como la recepción e implantación del mensaje de san Josemaría Escrivá de Balaguer en la sociedad porteña.
[Doi: 10.48275/setd.18.2024.07]
PDF

Ruth Pakaluk. Putting Talent at the Service of God, Family, and Community, John F. Coverdale
Ruth Pakaluk converted to Catholicism shortly after graduating from Harvard University. Several years later, both she and her husband joined Opus Dei. Ruth poured her extraordinary talent into caring for her large family, personal apostolate, and working to improve society through pro-life activism and support of anti-hunger programs and other social causes. She died of cancer at 41 years of age.
[Doi: 10.48275/setd.18.2024.08]
PDF

Historia de vida: una mujer del Opus Dei en los primeros años del franquismo (1945-1950), Ana Escauriaza
Este artículo estudia la historia de vida de Aurora Nieto Funcia, una mujer incorporada al Opus Dei en 1945, en la España del primer franquismo. Su existencia resulta interesante por tres motivos, todos ellos relacionados con el contexto histórico en el que vivió la protagonista. El primero, su situación personal y familiar: estudió Magisterio y tuvo que trabajar para sostener económicamente a su familia, administraba unas fincas en Zamora e impartía clases en una institución. En segundo lugar, porque se trata de una mujer católica, lo cual era común en su época, a la vez muy vinculada a Acción Católica, donde tuvo cargos de responsabilidad, que descubrió y se convenció del mensaje que le transmitió José María Escrivá, fundador del Opus Dei. Y el tercero, el modo en que Nieto Funcia entendió lo que era el Opus Dei y cómo descubrió que también ella estaba llamada a ese camino.
[Doi: 10.48275/setd.18.2024.09]
PDF

  • STUDI E NOTE

El Opus Dei en Estados Unidos (1957-1961): la región de Washington, Federico M. Requena
En noviembre de 1957 empezó una nueva etapa en la historia del Opus Dei en Estados Unidos –que había iniciado en 1949– con el establecimiento de dos circunscripciones distintas: la región de Chicago y la región de Washington. El presente artículo aborda los primeros años de la región de Washington, desde 1957 hasta 1961, en lo que respecta a los varones del Opus Dei. Se establece la cronología, la geografía, la demografía y se abordan algunas dimensiones institucionales, especialmente la relación con la jerarquía americana y los centros en Washington D.C., Boston y Cambridge, y Nueva York.
[Doi: 10.48275/setd.18.2024.10]
PDF

Los nombres y apellidos del fundador del Opus Dei, José Luis González Gullón
Durante su vida el fundador del Opus Dei realizó dos modificaciones en sus nombres: unió los dos primeros en uno —Josemaría— y añadió el toponímico “de Balaguer” a su primer apellido. Este estudio analiza los motivos por los que se produjeron esos cambios y los modos en que el propio fundador expresó su nombre.
[Doi: 10.48275/setd.18.2024.11]
PDF

I viaggi del 1949 in Sicilia nelle relazioni di Luigi Tirelli, Cosimo Di Fazio
Si introduce la prima espansione dell’Opus Dei in Italia, nel 1949: una visione di insieme e i criteri insegnati da san Josemaría per portare avanti i viaggi per far conoscere l’Opus Dei. Seguendo gli scritti di Luigi Tirelli, uno dei protagonisti dei viaggi, ci si sofferma sulle attività fatte in Sicilia (Palermo e Catania) fino all’apertura del primo centro dell’Opera a Palermo (1949). Alla fine si presenta un quadro generale dei viaggi nelle città italiane.
[Doi: 10.48275/setd.18.2024.12]
PDF

Las primeras mujeres del Opus Dei en Argentina. Algunas notas sobre el contexto de la década de 1950, Eliana Fucili
En estas páginas, se analizan los primeros años del Opus Dei en Argentina, con énfasis en su labor apostólica entre las mujeres. El marco temporal seleccionado abarca los años 1952-1962 en los que se inició la labor apostólica en la ciudad de Rosario, surgieron las primeras vocaciones y la institución se expandió hacia otras ciudades. El propósito de este trabajo es proporcionar una línea temporal de los inicios del Opus Dei en Rosario y examinar el papel de la mujer en la sociedad argentina.
[Doi: 10.48275/setd.18.2024.13]
PDF

Los institutos seculares clericales durante el pontificado de Pío XII, 1947-1958, Santiago Martínez Sánchez
Este trabajo aborda diversos aspectos relativos a la preocupación pastoral de Pío XII por el clero, como el novedoso marco canónico creado bajo su pontificado, en 1947, que permitió la constitución de institutos seculares clericales, entre ellos el Opus Dei; cuáles fueron los sodalicios clericales que recibieron esta forma jurídica durante este pontificado; y qué tipo de recelos existieron entre algunos canonistas y pastores ante los vínculos asociativos que contraían algunos sacerdotes en institutos seculares supradiocesanos.
[Doi: 10.48275/setd.18.2024.14]
PDF

  • DOCUMENTI

Un boletín durante la guerra civil española, Noticias. El segundo ejemplar, abril de 1938, María Jesús Coma – María Eugenia Ossandón
Durante la guerra civil española, el fundador del Opus Dei escribió mensualmente una suerte de boletín familiar mientras residió en Burgos. El boletín daba una breve información de los jóvenes que habían participado en las actividades de la Academia-Residencia DYA, en Madrid, que estaban dispersos por España, y al mismo tiempo, servía para enviarles un mensaje de aliento con la intención de mantenerlos vibrantes en la fe. Se presenta el segundo ejemplar de esa serie, correspondiente al mes de abril de 1938.
[Doi: 10.48275/setd.18.2024.15]
PDF

  • NOTIZIARIO

Escribiendo la historia de Tajamar: un compromiso, Julio Montero-Díaz
[Doi: 10.48275/setd.18.2024.16]
PDF

  • SEZIONE BIBLIOGRAFICA

Recensioni

Josep-Ignasi Saranyana [José Andrés-Gallego – Donato Barba Prieto, Sobre José Luis Illanes: persona y obra, Madrid, Ideas y Libros, 2023, 282 pp.]
[Doi: 10.48275/setd.18.2024.17]
PDF

Sergio Leos [José Luis González-Gullón – John F. Coverdale, Opus Dei: A History (1928-2016). Volume One, New York, Scepter Publishers, 2022, 241 pp. • José Luis González-Gullón – John F. Coverdale, Opus Dei: A History (1928-2016). Volume Two, New York, Scepter Publishers, 2022, 410 pp.]
[Doi: 10.48275/setd.18.2024.18]
PDF

Manuel Casado [San Josemaría Escrivá de Balaguer, Camino: Edición, introducción y notas de Fidel Sebastián Mediavilla, Madrid, Centro para la edición de los clásicos españoles, 2023, 368 pp.]
[Doi: 10.48275/setd.18.2024.19]
PDF

Julio de la Cueva Merino [Santiago Martínez Sánchez – Fernando Crovetto (eds.), Gentes, escenarios y estrategias. El Opus Dei durante el pontificado de Pío XII, 1939-1958, Cizur Menor (Navarra), Aranzadi, 2023, 264 + [16] p. de il.]
[Doi: 10.48275/setd.18.2024.20]
PDF

Jean-Pierre Schouppe [Jacques Bagnoud, Charismes et structures juridiques selon Mgr Eugenio Corecco avec application à trois charismes : Communion et Libération, le Néocatéchuménat et l’Opus Dei, Thèse Pontificia Università Urbaniana, Rome, Chora Éd., 2021, pp. 497.]
[Doi: 10.48275/setd.18.2024.21]
PDF

Fernando Puig [Julián Herranz, Dos Papas: Mis recuerdos con Benedicto XVI y Francisco, Madrid, Rialp, 2023, 392 pp.]
[Doi: 10.48275/setd.18.2024.22]
PDF

María Merino [Alfredo Méndiz, Tomás Alvira: vida de un educador (1906-1992), Madrid, Rialp, 2022, 369 pp.]
[Doi: 10.48275/setd.18.2024.23]
PDF

Rafael Domingo [Joaquín Navarro-Valls, Mis años con Juan Pablo II: notas personales, Madrid, Espasa, 2023, 635 pp.]
[Doi: 10.48275/setd.18.2024.24]
PDF

Alexandre Antosz [Miguel de Salis Amaral, Um carisma no tempo. O Opus Dei na vida da Igreja, Paulus, Apelação 2022, 126 pp.]
[Doi: 10.48275/setd.18.2024.25]
PDF

Schede
PDF

Elenco bibliografico: Bibliografía sobre los Prelados del Opus Dei Álvaro del Portillo, Javier Echevarría y Fernando Ocáriz, 2014-2017, José Mario Fernández Montes – Onésimo Díaz Hernández
[Doi: 10.48275/setd.18.2024.26]
PDF

  • Abbonamento
  • Volumi pubblicati
    • Vol. 1 – 2007
    • Vol. 2 – 2008
    • Vol. 3 – 2009
    • Vol. 4 – 2010
    • Vol. 5 – 2011
    • Vol. 6 – 2012
    • Vol. 7 – 2013
    • Vol. 8 – 2014
    • Vol. 9 – 2015
    • Vol. 10 – 2016
    • Vol. 11 – 2017
    • Vol. 12 – 2018
    • Vol. 13 – 2019
    • Vol. 14 – 2020
    • Vol. 15 – 2021
    • Vol. 16 – 2022
    • Vol. 17 – 2023
    • Vol. 18 – 2024
    • Vol. 19 – 2025
  • Comitato Editoriale e Scientifico
  • Prossimi volumi
  • Codice etico
  • Dichiarazione di Accesso Aperto
  • Norme editoriali
  • Corrigendum

Notizie

  • È deceduto José Luis Illanes, primo direttore dell’Istituto Storico San Josemaría e promotore della rivista Studia et Documenta28 Aprile 2025 - 17:15
  • Studia et Documenta pubblica un nuovo numero dedicato al centenario dell’ordinazione sacerdotale di San Josemaría10 Aprile 2025 - 11:39
  • Párrocos, obispos y Opus Dei5 Febbraio 2025 - 10:42
  • Studia et Documenta pubblica un nuovo numero dedicato ai soprannumerari10 Aprile 2024 - 12:11
  • Presentazione della nuova edizione critica di Cammino29 Settembre 2023 - 15:58


www.isje.org
Studia et Documenta (PDF)

Categorie

  • Bibliografia
  • Istituto Storico
  • Libri
  • Monografie
  • Notizie
  • Opere complete
  • Senza categoria
  • Storia Opus Dei
  • Studia et Documenta
  • Vita di S. Josemaría Escrivá

Newsletter

newsletter
  • Italiano
  • English
  • Español

Categorie

  • Bibliografia
  • Istituto Storico
  • Libri
  • Monografie
  • Notizie
  • Opere complete
  • Senza categoria
  • Storia Opus Dei
  • Studia et Documenta
  • Vita di S. Josemaría Escrivá

Privacy Policy

Privacy Policy

Cookie Policy

Cookie Policy

Articoli recenti

  • È deceduto José Luis Illanes, primo direttore dell’Istituto Storico San Josemaría e promotore della rivista Studia et Documenta
  • Studia et Documenta pubblica un nuovo numero dedicato al centenario dell’ordinazione sacerdotale di San Josemaría
  • Párrocos, obispos y Opus Dei
  • Párrocos, obispos y Opus Dei
  • Studia et Documenta pubblica un nuovo numero dedicato ai soprannumerari

Menu

  • Ricevere la newsletter
  • Abbonamento a Studia et Documenta
  • Libri su san Josemaría e l’Opus Dei
  • Links di interesse sull’Opus Dei e san Josemaría
  • Chi siamo
  • Contattaci

www.isje.org
Studia et Documenta (PDF)

Ultime notizie

  • “Posguerra”, il nuovo libro di Onésimo Díaz21 Gennaio 2019 - 10:11
  • È deceduto José Luis Illanes, primo direttore dell’Istituto Storico San Josemaría e promotore della rivista Studia et Documenta28 Aprile 2025 - 17:15
  • Studia et Documenta pubblica un nuovo numero dedicato al centenario dell’ordinazione sacerdotale di San Josemaría10 Aprile 2025 - 11:39
  • Párrocos, obispos y Opus Dei5 Febbraio 2025 - 10:42
  • Párrocos, obispos y Opus Dei5 Febbraio 2025 - 09:46
Istituto Storico San Josemaría Escrivá | Via dei Farnesi 83 - 00186 Roma (ITALY) | Tel. +39 681 64 610 | info@isje.org
2015-2017 @ Copyright by ISJE - Enfold Theme by Kriesi
  • Contattaci
  • Istituto Storico
  • Newsletter
Scorrere verso l’alto Scorrere verso l’alto Scorrere verso l’alto