• ItalianoItaliano
  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol
ISJE
  • Quiénes somos
    • Organización
    • CEJE
    • Contacto
  • Publicaciones
    • Obras completas de san Josemaría Escrivá
    • Colección de monografías y fuentes
  • Studia et Documenta
  • S. Josemaría Escrivá / Opus Dei
    • Vida de S. Josemaría
    • Historia del Opus Dei
  • Recursos bibliográficos
    • Biblioteca Virtual
    • Libros de san Josemaría
    • Biografías
    • Testimonios
    • Estudios sobre Josemaría Escrivá
    • Estudios sobre el Opus Dei
  • Buscar
  • Menú Menú

Vol. 12 – 2018

Studia et Documenta, vol. 12 – 2018

Publicado: mayo 2018
Páginas: 531

  • COMPAÑEROS DE VIAJE DEL FUNDADOR DEL OPUS DEI: SUS CONFESORES Y SUS LIBROS

Presentación, Federico M. Requena (pp. 9-12) PDF | Epub | Kindle

Sacerdotes en el acompañamiento espiritual de san Josemaría Escrivá, Constantino Ánchel (pp. 13-118)
Entre los sacerdotes que trató Josemaría Escrivá, algunos desempeñaron un papel particular en su acompañamiento espiritual: fueron confesores, le aconsejaron en su vida interior o, por una especial sintonía espiritual, tuvieron conversaciones e intercambio de experiencias sacerdotales, muy estimadas por el fundador del Opus Dei. Sobre estos sacerdotes versa este trabajo, que tiene como límite temporal el 25 de junio de 1944, cuando Álvaro del Portillo empezó a atenderle espiritualmente. Este estudio se ha estructurado en torno a tres épocas, que incluyen desde la infancia en Barbastro hasta el Madrid de la posguerra. Al comienzo de cada apartado temporal, se incluyen unas pinceladas acerca de la vida de Escrivá en esos periodos.
PDF | Epub | Kindle

La formación de la biblioteca de san Josemaría Escrivá de Balaguer (1937-1975), Jesús Gil Sáenz (pp. 119-170)
San Josemaría Escrivá de Balaguer dispuso en su entorno de trabajo en Roma de una biblioteca con casi 2.500 volúmenes. Comenzó a formarla en 1937, durante la Guerra Civil española, después de haber abandonado la zona republicana. La colección aumentó más tarde en Madrid, hasta que fue trasladada a la Ciudad Eterna en 1953. Allí fue colocada en su ubicación definitiva, sin dejar de enriquecerse hasta 1975.
PDF | Epub | Kindle

  • STUDI E NOTE

El apostolado del Opus Dei entre mujeres: un segundo comienzo (1937-1942), Inmaculada Alva (pp. 173-217)
Al acabar la Guerra Civil española, Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei, tuvo que recomenzar el apostolado entre mujeres partiendo sólo con dos jóvenes que habían decidido seguirle en 1937 y 1938 respectivamente. En el arco de pocos años se llegó a formar un pequeño núcleo con chicas procedentes de Madrid, Valencia y León, que se comprometieron asimismo a vivir y difundir el mensaje transmitido por el fundador. El presente artículo estudia el desarrollo de esta tarea de apostolado a través de las cartas, diarios y testimonios de las protagonistas.
PDF | Epub | Kindle

La Residencia Jenner: un espacio de convivencia en la posguerra española (1939-1940), Onésimo Díaz Hernández (pp. 219-250)
Estudio sobre el primer año de la residencia universitaria de la calle Jenner, promovida por san Josemaría Escrivá y dirigida por hombres del Opus Dei en Madrid. Entre otras cuestiones se procura contar cómo funcionaba la residencia, quiénes eran los residentes, la formación humana y cristiana que se daba, la importancia del estudio, las actividades culturales que se ofrecían a residentes y no residentes, etcétera. Se pretende manifestar el espíritu que animaba Jenner en el contexto histórico del desarrollo del Opus Dei tras la Guerra Civil española.
PDF | Epub | Kindle

Los primeros supernumerarios del Opus Dei. La convivencia de 1948, Luis Cano (pp. 251-302)
En 1947 Josemaría Escrivá pudo cumplir un aspecto de la fundación del Opus Dei, largamente esperado: admitir a miembros casados o con deseos de formar una familia. El impulso definitivo tuvo lugar en septiembre de 1948, cuando –después de haber obtenido un reconocimiento por parte de la Santa Sede en ese sentido– celebró una convivencia en la que participaron quince personas. De allí salieron los primeros supernumerarios. Este artículo se centra en el desarrollo de esas jornadas, en las que san Josemaría explicó muchos detalles de la vida de los supernumerarios, que en parte se han podido reconstruir gracias a las notas y testimonios de algunos asistentes.
PDF | Epub | Kindle

Ramona Sanjurjo Aranaz y los inicios del Opus Dei en Vigo (1945-2001), Francisca Colomer Pellicer (pp. 303-315)
Ramona Sanjurjo Aranaz nació en el seno de una conocida familia de Vigo (Galicia, España); se incorporó al Opus Dei como supernumeraria en 1948. Vivió siempre en Vigo, donde cuidó de su familia y participó en el desarrollo de los trabajos apostólicos del Opus Dei en Galicia y en Portugal. El artículo se basa principalmente en las cartas escritas por ella desde que conoció el Opus Dei hasta el establecimiento de un centro de la Obra en Vigo. En estas cartas se muestra su estilo de vida y su apostolado.
PDF | Epub | Kindle

Fr. William Porras, un capellán católico en la Universidad de Harvard (1954-1960), Federico M. Requena (pp. 317-380)
El 19 de octubre de 1954, el arzobispo de Boston, Richard Cushing, nombraba capellán del Harvard Catholic Club a Guillermo Porras, primer sacerdote del Opus Dei que se había establecido en Boston. El presente trabajo indaga en los motivos que llevaron al arzobispo a tomar esa decisión. Asimismo, se determina el papel que jugó Fr. Porras en diversos eventos, como el inicio de la celebración regular de la Misa en Harvard, el primer encuentro personal del arzobispo de Boston y el presidente de Harvard, y el establecimiento de la Charles Chauncey Stillman Chair of Catholic Studies. Por último, el autor aborda la visión que tenía el capellán sobre el modo en que los católicos debían vivir y hacer presente su catolicismo en una institución como Harvard, en vísperas del Concilio Vaticano II.
PDF | Epub | Kindle

  • DOCUMENTI

Experiencias de un sacerdote primerizo. Cartas de Salvador Canals a Josemaría Escrivá (1948-1949), Alfredo Méndiz (pp. 383-396)
Edición y comentario de las cartas de Salvador Canals a san Josemaría durante su primer año como sacerdote, entre noviembre de 1948 y octubre de 1949.
PDF | Epub | Kindle

  • NOTIZIARIO

La Biblioteca Virtual Josemaría Escrivá de Balaguer y Opus Dei, Santiago Martínez Sánchez (pp. 399-411)
PDF | Epub | Kindle

A cinquanta anni da Amare il mondo appassionatamente. Chiavi teologiche di un testo sempre valido, Antonio Aranda (pp. 413-444) PDF | Epub | Kindle

  • SEZIONE BIBLIOGRAFICA

Recensioni (pp. 447-461) PDF | Epub | Kindle
Schede bibliografiche (pp. 463-469) PDF | Epub | Kindle
Elenchi bibliografici (pp. 471-531) PDF | Epub | Kindle
Bibliografía sobre el Opus Dei, itinerarios vitales e iniciativas apostólicas, 2010-2013, José Mario Fernández Montes – Santiago Martínez Sánchez
PDF | Epub | Kindle

  • Suscripción
  • Números publicados
    • Vol. 1 – 2007
    • Vol. 2 – 2008
    • Vol. 3 – 2009
    • Vol. 4 – 2010
    • Vol. 5 – 2011
    • Vol. 6 – 2012
    • Vol. 7 – 2013
    • Vol. 8 – 2014
    • Vol. 9 – 2015
    • Vol. 10 – 2016
    • Vol. 11 – 2017
    • Vol. 12 – 2018
    • Vol. 13 – 2019
    • Vol. 14 – 2020
    • Vol. 15 – 2021
    • Vol. 16 – 2022
  • Comité editorial y científico
  • Próximos números
  • Código ético
  • Declaración de Acceso Abierto
  • Información para autores

Noticias

  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta31 mayo 2022 - 10:39
  • Cartas IIPublicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría7 marzo 2022 - 12:11
  • Libro: “El Opus Dei. Metodología, Mujeres y Relatos”13 enero 2022 - 12:34
  • “Historia del Opus Dei”, la primera investigación exhaustiva sobre la historia de esta institución29 septiembre 2021 - 16:07
  • Sale publicado el vol. 15/2021 de Studia et Documenta28 abril 2021 - 11:58


www.isje.org
Studia et Documenta (PDF)

Categorías

  • Bibliografia
  • Historia del Opus Dei
  • Instituto Histórico
  • Libros
  • Monografías
  • Noticias
  • Obras completas
  • Studia et Documenta
  • Vida de San Josemaría

Newsletter

newsletter
  • ItalianoItaliano
  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol

Categorías

  • Bibliografia
  • Historia del Opus Dei
  • Instituto Histórico
  • Libros
  • Monografías
  • Noticias
  • Obras completas
  • Studia et Documenta
  • Vida de San Josemaría

Política de privacidad

Privacy Policy

Uso de cookies

Cookie Policy

Entradas recientes

  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta
  • Publicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría
  • Cartas (II)
  • Libro: “El Opus Dei. Metodología, Mujeres y Relatos”
  • “Historia del Opus Dei”, la primera investigación exhaustiva sobre la historia de esta institución

Menú

  • Home
  • Recibir la newsletter
  • Suscripción
  • Recursos bibliográficos
  • Enlaces de interés
  • Instituto Histórico

www.isje.org
Studia et Documenta (PDF)

Últimas noticias

  • “Posguerra”, un nuevo libro de Onésimo Díaz21 enero 2019 - 10:11
  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta31 mayo 2022 - 10:39
  • Cartas IIPublicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría7 marzo 2022 - 12:11
  • Cartas (II)7 marzo 2022 - 10:59
  • Libro: “El Opus Dei. Metodología, Mujeres y Relatos”13 enero 2022 - 12:34
Istituto Storico San Josemaría Escrivá | Via dei Farnesi 83 - 00186 Roma (ITALY) | Tel. +39 681 64 610 | info@isje.org
2015-2017 @ Copyright by ISJE - Enfold Theme by Kriesi
  • Contacto
  • Instituto Histórico
  • Newsletter
Desplazarse hacia arriba