• ItalianoItaliano
  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol
ISJE
  • Quiénes somos
    • Organización
    • CEJE
    • Contacto
  • Publicaciones
    • Obras completas de san Josemaría Escrivá
    • Colección de monografías y fuentes
  • Studia et Documenta
  • S. Josemaría Escrivá / Opus Dei
    • Vida de S. Josemaría
    • Historia del Opus Dei
  • Recursos bibliográficos
    • Biblioteca Virtual
    • Libros de san Josemaría
    • Biografías
    • Testimonios
    • Estudios sobre Josemaría Escrivá
    • Estudios sobre el Opus Dei
  • Buscar
  • Menú Menú

Vol. 1 – 2007

Studia et Documenta, vol. 1 – 2007

Publicación: enero 2007
Páginas: 506

 

  • PRESENTAZIONE

José Luis Illanes (p. 7-12)
PDF – Descargar

  • LA PRIMA DIFFUSIONE INTERNAZIONALE DELL’OPUS DEI

Primeiras viagens de S. Josemaría a Portugal (1945), di Hugo de Azevedo (p. 15-39).
Descreve-se a primeira viagem de S. Josemaría a Portugal, a instâncias da Irmã Lúcia de Jesus, para dar a conhecer o Opus Dei a vários bispos portugueses. Em resultado desses encontros e das circunstâncias internacionais, S. Josemaría muda os seus planos de expansão apostólica, e decide começar por Portugal. Relatam-se outras três viagens a este país em 1945, a decisão de abrir um centro do Opus Dei em Coimbra, e a preparação da tradução portuguesa de Caminho.
PDF – Descargar | English abstract

Los primeros pasos del Opus Dei en México (1948-1949),
di Víctor Cano (p. 41-64).
Estudio histórico sobre los comienzos del Opus Dei en México, desde mayo de 1948 a mayo de 1949. Pedro Casciaro, con la experiencia de casi quince años vividos junto a san Josemaría, hizo un primer viaje a México en 1948. A los pocos meses, en enero de 1949, comenzó de manera estable el trabajo apostólico en aquel país. Con la ayuda de muchos amigos y cooperadores, se instaló el primer centro del Opus Dei de América, en la Ciudad de México. Se inició la labor con universitarios, apareció la primera edición mexicana de Camino y se abrieron nuevos horizontes apostólicos en otras ciudades.
PDF – Descargar | English abstract

The Early Days of Opus Dei in Boston. As Recalled by the First Generation (1946-1956), di John Gueguen (p. 65-112).
This is a documentary account of the first trips members of Opus Dei made to Boston and Cambridge, Mass. (U.S.) and the subsequent development of the apostolate there, primarily among students and professors at Harvard University and Massachusetts Institute of Technology. It covers the period between 1946 and 1956. The primary sources are personal recollections of those who met the Work there. These are supplemented by relevant material from Opus Dei’s internal publications and selected secondary works which provide the necessary cultural, intellectual, and religious context.
PDF – Descargar | English abstract

Dos años en Ecuador (1952-1954): recuerdos en torno a unas cartas de san Josemaría Escrivá de Balaguer, di Juan Larrea Holguín (p. 113-125).
Relato autobiográfico que inicia con los primeros contactos del autor con el Opus Dei, en Roma, en 1948. La fuente utilizada es la correspondencia que mantuvo con san Josemaría, entre 1952 y 1954 desde Quito, cuando era la única persona del Opus Dei en esa ciudad. Ofrece datos y valoraciones personales, junto con aspectos relevantes de los primeros pasos del Opus Dei en Ecuador y en otros países de América.
PDF – Descargar | English abstract

Koichi Yamamoto (1940-1983) and the Beginnings of Opus Dei in Japan, di Antonio Mélich (p. 127-159)
Biographical sketch of Koichi Yamamoto, one of the first members of Opus Dei in Japan and the first to die, in 1983. His life coincides with the first stage of the beginnings and early development of Opus Dei in his country. Yamamoto helped promote the “Seido Foundation” in Osaka, primary and middle schools in Nagasaki, and residences and cultural centres in other cities.
PDF – Descargar | English abstract

 

  • STUDI E NOTE

14 de febrero de 1930: la transmisión de un acontecimiento y un mensaje, di Francisca R. Quiroga (p. 163-189).
El artículo aborda el modo en que san Josemaría Escrivá de Balaguer recordaba y transmitía a los fieles del Opus Dei una de las fechas fundacionales: el 14 de febrero de 1930, cuando comprendió que el mensaje del 2 de octubre de 1928 estaba dirigido también a mujeres. En esta transmisión hay aspectos permanentes y otros que cambian a lo largo del tiempo. El análisis se apoya en testimonios autobiográficos de san Josemaría, escritos y orales, en los que evocó esa fecha.
PDF – Descargar | English abstract

Une connaissance d’amour. Note de théologie sur l’édition critico-historique de
Chemin (I), di Guillaume Derville (p. 191-220).
Saint Josémaría Escriva n’a pas composé « Chemin » comme un traité de théologie. Pedro Rodriguez montre pourtant, dans l’édition critique de cette oeuvre du fondateur de l’Opus Dei, que son étude permet, grâce à une grille de lecture souvent convaincante, d’y découvrir des contributions théologiques concernant entre autres la contemporanéité de la vie du Christ et de celle du baptisé, les rapports entre paternité et filiation divines, la sanctification du travail et l’apostolat. Ces contributions à l’intelligence de la foi vécue sont certes le fruit du raisonnement mais surtout celui de l’intuition et de l’expérience spirituelle du Saint.
PDF – Descargar | English abstract

La predicación de san Josemaría. Descripción de una fuente documental, di José Antonio Loarte (p. 221-231).
El autor describe la formación, la importancia y la situación actual del fondo documental que reúne los textos de la predicación oral de san Josemaría Escrivá de Balaguer conservados en el Archivo General de la Prelatura del Opus Dei.
PDF – Descargar | English abstract

La historia de unos orígenes: los Cuadernos del Centro de Documentación y Estudios Josemaría Escrivá de Balaguer, di Jaume Aurell e Onésimo Díaz (p. 233-244).
Describe la historia de la revista Cuadernos del Centro de Documentación y Estudios Josemaría Escrivá de Balaguer, precedente de Studia et Documenta. Sus fines, el lanzamiento del primer número en 1997, y su consolidación en 1998-2000. Recoge los sumarios de distintos números y se apuntan interpretaciones sobre los intereses que traducen los trabajos publicados.
PDF – Descargar | English abstract

La prima Messa del fondatore dell’Opus Dei in Italia. Relazione di una ricerca, di José Orlandis (p. 245-256).
L’autore indica con precisione la chiesa di Genova nella quale S. Josemaría celebrò la Santa Messa per la prima volta in terra italiana, nel 1946.
PDF – Descargar | English abstract

 

  • DOCUMENTI

San Josemaría Escrivá de Balaguer, “Palabras del Nuevo testamento, repetidas veces meditadas. Junio – 1933”, di Francisco Varo (p. 259-286).
Documento de ocho cuartillas manuscritas por san Josemaría encabezadas con la inscripción «Palabras del Nuevo testamento, repetidas veces meditadas. Junio – 1933». Contienen un elenco de 112 textos del Nuevo Testamento con algunas glosas ocasionales, muy breves. Se presenta la transcripción anotada de ese Documento, precedida de una introducción que incluye la descripción del manuscrito, algunas notas sobre el contexto histórico en el que se escribió, un acercamiento a su posible itinerario redaccional y una primera reflexión acerca de su contenido.
PDF – Descargar | English abstract

Epistolario entre san Josemaría Escrivá de Balaguer y el obispo de Ávila, Santos Moro Briz, durante la Guerra Civil española (enero de 1938-marzo de 1939), di Constantino Anchel e Federico M. Requena (p. 287-325).
Se da a conocer la primera parte de la correspondencia entre san Josemaría Escrivá y mons. Santos Moro Briz, que corresponde al periodo 27 de enero de 1938 – 7 de junio de 1939: son un total de 22 cartas de san Josemaría y 14 de don Santos Moro. La publicación de los documentos va precedida de una introducción histórica que muestra el nacimiento y desarrollo de una amistad, unas reflexiones generales sobre el epistolario de san Josemaría y don Santos y unas consideraciones sobre el contenido y significado de la correspondencia que se cruzaron entre los dos. Al final se transcriben los documentos. Se ha optado por el orden cronológico y se han ilustrado las cartas con bastantes notas, algunas extensas, para un mejor entendimiento del contenido.
PDF – Descargar | English abstract

 

  • NOTIZIARIO

Actividades científicas y culturales en el marco del centenario de san Josemaría Escrivá de Balaguer, di Francesc Castells e Alfredo Méndiz (p. 329-353).
PDF – Descargar

 

  • SEZIONE BIBLIOGRAFICA

Recensioni (p. 357-409)
PDF – Descargar

Schede bibliografiche (p. 411-424)
PDF – Descargar

Elenchi bibliografici: Bibliografía general de san Josemaría Escrivá (1934-2002) I: Obras de san Josemaría, di Mario Fernández Montes, Onésimo Díaz e Federico M. Requena (p. 425-506).
PDF – Descargar

https://edpillgrece.gr
  • Suscripción
  • Números publicados
    • Vol. 1 – 2007
    • Vol. 2 – 2008
    • Vol. 3 – 2009
    • Vol. 4 – 2010
    • Vol. 5 – 2011
    • Vol. 6 – 2012
    • Vol. 7 – 2013
    • Vol. 8 – 2014
    • Vol. 9 – 2015
    • Vol. 10 – 2016
    • Vol. 11 – 2017
    • Vol. 12 – 2018
    • Vol. 13 – 2019
    • Vol. 14 – 2020
    • Vol. 15 – 2021
    • Vol. 16 – 2022
  • Comité editorial y científico
  • Próximos números
  • Código ético
  • Declaración de Acceso Abierto
  • Información para autores

Noticias

  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta31 mayo 2022 - 10:39
  • Cartas IIPublicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría7 marzo 2022 - 12:11
  • Libro: “El Opus Dei. Metodología, Mujeres y Relatos”13 enero 2022 - 12:34
  • “Historia del Opus Dei”, la primera investigación exhaustiva sobre la historia de esta institución29 septiembre 2021 - 16:07
  • Sale publicado el vol. 15/2021 de Studia et Documenta28 abril 2021 - 11:58


www.isje.org
Studia et Documenta (PDF)

Categorías

  • Bibliografia
  • Historia del Opus Dei
  • Instituto Histórico
  • Libros
  • Monografías
  • Noticias
  • Obras completas
  • Studia et Documenta
  • Vida de San Josemaría

Newsletter

newsletter
  • ItalianoItaliano
  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol

Categorías

  • Bibliografia
  • Historia del Opus Dei
  • Instituto Histórico
  • Libros
  • Monografías
  • Noticias
  • Obras completas
  • Studia et Documenta
  • Vida de San Josemaría

Política de privacidad

Privacy Policy

Uso de cookies

Cookie Policy

Entradas recientes

  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta
  • Publicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría
  • Cartas (II)
  • Libro: “El Opus Dei. Metodología, Mujeres y Relatos”
  • “Historia del Opus Dei”, la primera investigación exhaustiva sobre la historia de esta institución

Menú

  • Home
  • Recibir la newsletter
  • Suscripción
  • Recursos bibliográficos
  • Enlaces de interés
  • Instituto Histórico

www.isje.org
Studia et Documenta (PDF)

Últimas noticias

  • “Posguerra”, un nuevo libro de Onésimo Díaz21 enero 2019 - 10:11
  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta31 mayo 2022 - 10:39
  • Cartas IIPublicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría7 marzo 2022 - 12:11
  • Cartas (II)7 marzo 2022 - 10:59
  • Libro: “El Opus Dei. Metodología, Mujeres y Relatos”13 enero 2022 - 12:34
Istituto Storico San Josemaría Escrivá | Via dei Farnesi 83 - 00186 Roma (ITALY) | Tel. +39 681 64 610 | info@isje.org
2015-2017 @ Copyright by ISJE - Enfold Theme by Kriesi
  • Contacto
  • Instituto Histórico
  • Newsletter
Desplazarse hacia arriba