• ItalianoItaliano
  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol
ISJE
  • Quiénes somos
    • Organización
    • CEJE
    • Contacto
  • Publicaciones
    • Obras completas de san Josemaría Escrivá
    • Colección de monografías y fuentes
  • Studia et Documenta
  • S. Josemaría Escrivá / Opus Dei
    • Vida de S. Josemaría
    • Historia del Opus Dei
  • Recursos bibliográficos
    • Biblioteca Virtual
    • Libros de san Josemaría
    • Biografías
    • Testimonios
    • Estudios sobre Josemaría Escrivá
    • Estudios sobre el Opus Dei
  • Buscar
  • Menú Menú

Código ético

El código ético adoptado por “Studia et Documenta” se inspira en algunas directrices del Code of Conduct del Committee On Publication Ethics (COPE).

  • El Director y el Comité Editorial:
    • Son los responsables últimos de la decisión de publicar los artículos en la revista, teniendo en cuenta las sugerencias expuestas por los dos referee externos e independientes (doble ciego) encargados de evaluarlos. Esta decisión se tomará también en virtud de las disposiciones legales vigentes en materia de difamación, violación del copyright y plagio.
    • Son los encargados de garantizar el buen funcionamiento del proceso del peer review (doble ciego) así como de la calidad y adecuación de los revisores al contenido de los textos a evaluar.
    • No pueden divulgar el contenido de los artículos recibidos a ninguna persona diversa de los autores, evaluadores o asesores editoriales.
    • No pueden utilizar el contenido inédito de los artículos para las propias investigaciones sin el permiso expreso de sus autores.
    • Tomarán las medidas razonables para identificar e impedir la publicación de artículos en los que se hayan producido casos de mala conducta en la investigación.
    • Los editores estarán dispuestos a publicar correcciones, aclaraciones, retracciones y disculpas cuando sea necesario.
  • Los revisores:
    • Deben sentirse calificados para evaluar los trabajos encargados y hacerlo dentro del plazo de tiempo establecido por la revista. Al contrario, deberán ponerse en contacto con el Comité Editorial.
    • No deben aceptar artículos para su evaluación con los que tengan algún tipo de conflicto de intereses derivados de relaciones de competencia, colaboración o de otro tipo.
    • Deben realizar la revisión de los textos de manera objetiva y con argumentaciones claras y documentadas.
    • Deben advertir al Director de la revista en caso de encontrar plagios o violaciones de los derechos de autor.
    • Deben tratar los textos recibidos como material reservado; no pueden ser mostrados o discutidos con otras personas sin el expreso consentimiento del Comité Editorial.
    • No deben utilizar para beneficio propio las informaciones o ideas obtenidas a través de la revisión de los textos.
  • Los autores:
    • Deben garantizar que los manuscritos enviados son originales e inéditos.
    • Deben citar siempre correctamente y de manera precisa los trabajos de otros autores y las fuentes utilizadas.
    • Deben obtener las autorizaciones necesarias para la publicación de imágenes, tablas u otros contenidos ya publicados según cuanto establece la ley sobre los derechos de autor.
    • Deben seguir las Normas de Edición de la revista.
    • Deben introducir las correcciones de errores en caso de detección por la revista.
    • No deben enviar a otras publicaciones los trabajos que se encuentren en fase de revisión por parte de “Studia et Documenta”.
    • Los autores estarán dispuestos a publicar correcciones, aclaraciones, retracciones y disculpas cuando sea necesario.
  • Suscripción
  • Números publicados
    • Vol. 1 – 2007
    • Vol. 2 – 2008
    • Vol. 3 – 2009
    • Vol. 4 – 2010
    • Vol. 5 – 2011
    • Vol. 6 – 2012
    • Vol. 7 – 2013
    • Vol. 8 – 2014
    • Vol. 9 – 2015
    • Vol. 10 – 2016
    • Vol. 11 – 2017
    • Vol. 12 – 2018
    • Vol. 13 – 2019
    • Vol. 14 – 2020
    • Vol. 15 – 2021
    • Vol. 16 – 2022
  • Comité editorial y científico
  • Próximos números
  • Código ético
  • Declaración de Acceso Abierto
  • Información para autores

Noticias

  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta31 mayo 2022 - 10:39
  • Cartas IIPublicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría7 marzo 2022 - 12:11
  • Libro: “El Opus Dei. Metodología, Mujeres y Relatos”13 enero 2022 - 12:34
  • “Historia del Opus Dei”, la primera investigación exhaustiva sobre la historia de esta institución29 septiembre 2021 - 16:07
  • Sale publicado el vol. 15/2021 de Studia et Documenta28 abril 2021 - 11:58


www.isje.org
Studia et Documenta (PDF)

Categorías

  • Bibliografia
  • Historia del Opus Dei
  • Instituto Histórico
  • Libros
  • Monografías
  • Noticias
  • Obras completas
  • Studia et Documenta
  • Vida de San Josemaría

Newsletter

newsletter
  • ItalianoItaliano
  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol

Categorías

  • Bibliografia
  • Historia del Opus Dei
  • Instituto Histórico
  • Libros
  • Monografías
  • Noticias
  • Obras completas
  • Studia et Documenta
  • Vida de San Josemaría

Política de privacidad

Privacy Policy

Uso de cookies

Cookie Policy

Entradas recientes

  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta
  • Publicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría
  • Cartas (II)
  • Libro: “El Opus Dei. Metodología, Mujeres y Relatos”
  • “Historia del Opus Dei”, la primera investigación exhaustiva sobre la historia de esta institución

Menú

  • Home
  • Recibir la newsletter
  • Suscripción
  • Recursos bibliográficos
  • Enlaces de interés
  • Instituto Histórico

www.isje.org
Studia et Documenta (PDF)

Últimas noticias

  • “Posguerra”, un nuevo libro de Onésimo Díaz21 enero 2019 - 10:11
  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta31 mayo 2022 - 10:39
  • Cartas IIPublicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría7 marzo 2022 - 12:11
  • Cartas (II)7 marzo 2022 - 10:59
  • Libro: “El Opus Dei. Metodología, Mujeres y Relatos”13 enero 2022 - 12:34
Istituto Storico San Josemaría Escrivá | Via dei Farnesi 83 - 00186 Roma (ITALY) | Tel. +39 681 64 610 | info@isje.org
2015-2017 @ Copyright by ISJE - Enfold Theme by Kriesi
  • Contacto
  • Instituto Histórico
  • Newsletter
Desplazarse hacia arriba