• ItalianoItaliano
  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol
ISJE
  • Quiénes somos
    • Organización
    • CEJE
    • Contacto
  • Publicaciones
    • Obras completas de san Josemaría Escrivá
    • Colección de monografías y fuentes
  • Studia et Documenta
  • S. Josemaría Escrivá / Opus Dei
    • Vida de S. Josemaría
    • Historia del Opus Dei
  • Recursos bibliográficos
    • Biblioteca Virtual
    • Libros de san Josemaría
    • Biografías
    • Testimonios
    • Estudios sobre Josemaría Escrivá
    • Estudios sobre el Opus Dei
  • Buscar
  • Menú Menú

Vol. 5 – 2011

Studia et Documenta, vol. 5 – 2011

Publicación: abril 2011
Páginas: 533

 

  • UNIVERSITÀ, LAVORO E IMPRESA TRA DECOLONIZZAZIONE E SVILUPPO. INIZIATIVE PROMOSSE DA SAN JOSEMARÍA NEGLI ANNI ’50 E ’60

Presentación, Fernando Crovetto (pp. 9-12)
PDF – Descargar

Netherhall House, London (1960-1984): The Commonwealth dimension, James Pereiro (pp. 13-51).
Il progetto di ampliare la Netherhall House, una residenza universitaria internazionale con sede a Londra, è nato negli anni ’60, in un momento in cui il governo britannico era particolarmente interessato alla formazione delle élites intellettuali e politiche nelle colonie e nelle ex-colonie. Questo era altresì uno degli obbiettivi della residenza, che avrebbe potuto beneficiare dei contributi pubblici per il suo progetto di sviluppo. L’articolo esamina inoltre, attraverso un’analisi delle attività svolte, in qual misura la residenza ha conseguito i suoi obbiettivi.
PDF – Descargar | English abstract

Das Studentinnenheim Müngersdorf – eine Initiative des heiligen Josemaría: 1957-1966 ,
Barbara Schellenberger (pp. 53-76).
Der Gründer des Opus Dei empfahl am 24. August 1957 bei seinem ersten Besuch in einem Zentrum der Frauen des Opus Dei in Deutschland, in Köln ein neues, großes Studentenwohnheim zu errichten. Erst wenige Monate vorher, am 12. Oktober 1956, waren drei junge Spanierinnen in die noch von der Nachkriegszeit gezeichnete Stadt gekommen, um die apostolische Arbeit in Deutschland zu etablieren. Sie begannen – praktisch ohne finanzielle Mittel – mit der Errichtung eines kleinen Studentinnenheims in gemieteten Räumen. Ziel dieses Beitrags ist es darzustellen, wie der hl. Josemaría den Bau eines großen, modernen Studentinnenheims aus der Kraft des Glaubens und mit apostolischem Weitblick initiiert und begleitet hat.
PDF – Descargar | English abstract

The Beginnings of Kibondeni College, Nairobi. A Historical and Sociological Overview , Christine Gichure (pp. 77-129).
L’articolo studia la storia del Kibondeni College, un’opera corporativa dell’Opus Dei in Kenia, in particolare le fasi iniziali e lo sviluppo della scuola alberghiera che iniziò come centro di servizi per lo Strathmore e il Kianda College. Vuole mettere in luce il ruolo avuto dagli insegnamenti, dalla fede e dal convincimento di san Josemaría Escrivá che il lavoro domestico e di accoglienza fosse un’occupazione femminile di tutto rispetto; mostra inoltre come alcune donne dell’Opera lo svolgessero in un periodo difficile della storia del Kenia.
PDF-Descargar | English abstract

Josemaría Escrivá de Balaguer y la misión del IESE en el mundo de la empresa, Antonio Argandoña (pp. 131-162).
El IESE –Escuela de Dirección de Empresas de la Universidad de Navarra– fue creada en 1958 por iniciativa de Josemaría Escrivá de Balaguer. El encargo llevaba implícita una misión, que la Escuela ha mantenido y desarrollado hasta la actualidad. Este artículo indaga sobre la continuidad entre la iniciativa de Escrivá de Balaguer y la respuesta –en sintonía con el espíritu del Opus Dei–, de Antonio Valero y los que colaboraron con él.
PDF – Descargar | English abstract

 

  • STUDI E NOTE

Alcuni incontri di san Josemaría Escrivá con personalità ecclesiastiche durante gli anni del Concilio Vaticano II, Carlo Pioppi (pp. 165-228).
Le biografie di mons. Escrivá accennano genericamente al fatto che egli, durante il Concilio Vaticano II, abbia incontrato molti partecipanti a questo importante evento ecclesiale. L’articolo è un primo contributo al fine di individuare quali furono i personaggi ecclesiastici incontrati a Roma dal fondatore dell’Opus Dei tra il 1962 e il 1965, a partire da alcune fonti reperite nell’Archivio Generale della Prelatura dell’Opus Dei.
PDF – Descargar | English abstract

Juan Jiménez Vargas (1913-1997), Francisco Ponz – Onésimo Díaz (pp. 229-260)
Apunte biográfico de uno de los primeros fieles del Opus Dei. Estudiante de Medicina, conoció al fundador en el curso académico 1932-1933. Fue un firme apoyo para san Josemaría, en particular durante los años de persecución religiosa en España. Su vocación universitaria le llevó a la cátedra de Fisiología, primero en la Universidad de Barcelona y luego en la de Navarra, en la que fue primer decano de Medicina. Fundó la primera revista española de Fisiología.
PDF-Descargar | English abstract

De los Picos de Europa a la Ciudad del Tíber. Apuntes para una reseña biográfica de Dora del Hoyo, Ana Sastre (pp. 261-284).
Apuntes sobre la vida de Salvadora (Dora) del Hoyo (1914-2004), primera numeraria auxiliar del Opus Dei. El relato narra su origen, castellano, y su posterior traslado a Madrid, en 1940, donde trabajó durante unos años en el servicio doméstico en casas de alta alcurnia. A continuación recoge su encuentro con Josemaría Escrivá de Balaguer y las primeras mujeres del Opus Dei, así como su posterior petición de admisión, en 1946. De forma breve, se presenta su traslado a Roma y su trabajo en centros del Opus Dei de la Ciudad Eterna, donde murió en 2004.
PDF-Descargar | English abstract

Secularización y clero en la Archidiócesis de Zaragoza durante el primer tercio del siglo XX: la percepción de Juan Soldevila y Romero, Fernando Crovetto (pp. 295-338).
Analizando los decretos emanados en el Concilio Provincial de Zaragoza en 1908 y los informes de las visitas ad limina realizados por Juan Soldevila y Romero en 1917 y 1922, se muestra, a grandes rasgos, la situación del clero y de los laicos de la Archidiócesis de Zaragoza en el primer tercio del siglo XX. La imagen que trasmiten estas fuentes ayudará a situar mejor los años de formación de san Josemaría Escrivá de Balaguer en el Seminario de Zaragoza.
PDF-Descargar | English abstract

 

  • DOCUMENTI

Ante Pío XII y Mons. Montini. Audiencias a miembros del Opus Dei, en los diarios de José Orlandis (1942-1945), Josep-Ignasi Saranyana (pp. 311-343).
Desde julio de 1942 hasta agosto de 1945, Pío XII recibió en audiencia privada a cinco fieles del Opus Dei. Por orden cronológico: José María Albareda, José Orlandis, Salvador Canals, Francisco Botella y Álvaro del Portillo. De ellos obtuvo información sobre la naturaleza y actividades apostólicas de la Obra. Álvaro del Portillo, José Orlandis y Salvador Canals estuvieron además en varias ocasiones con Giovanni Battista Montini, entonces sustituto de la Secretaría de Estado. La investigación se basa en fuentes originales del Archivo General de la Prelatura. Se incluyen en un apéndice once documentos inéditos relativos a esas audiencias.
PDF-Descargar | English abstract

Notas de una romería al Santuario de Nuestra Señora de Sonsoles (mayo de 1935), Alfredo Méndiz (pp. 345-367).
Edición y comentario de una relación escrita por Josemaría Escrivá de Balaguer y por Ricardo Fernández Vallespín, en mayo de 1935, sobre una peregrinación que hicieron el día 2 de aquel mes al Santuario de la Virgen de Sonsoles, en Ávila. Con aquella peregrinación nació en el Opus Dei la costumbre de la romería de mayo.
PDF-Descargar | English abstract

Lettera del card. Sebastiano Baggio a mons. Álvaro del Portillo del 17 gennaio 1983, sulle prelature personali, José Luis Illanes (pp. 369-380).
Pubblicazione di una lettera del card. Sebastiano Baggio, prefetto della Congregazione per i Vescovi, del 17 gennaio 1983, indirizzata a mons. Álvaro del Portillo, prelato dell’Opus Dei. In essa il prefetto informa il prelato di essere stato ricevuto in udienza da Giovanni Paolo II l’8 gennaio 1983, e afferma che in quell’occasione il Papa aveva precisato il senso e la portata del mutamento di collocazione nel Codice di Diritto Canonico del 1983 dei canoni riguardanti le prelature personali.
PDF-Descargar | English abstract

 

  • NOTIZIARIO

Panorámica sobre «Camino» como obra literaria, Alfredo Méndiz (pp. 383-386).
PDF-Descargar

«Camino». Perspectiva lingüística, Carmen Sánchez Lanza (pp. 387-397).
PDF-Descargar

 

  • SEZIONE BIBLIOGRAFICA

Recensioni (pp. 401-435).
PDF-Descargar
Schede bibliografiche (pp. 437-446).
PDF-Descargar
Elenchi bibliografici: Bibliografía general sobre el Opus Dei (II), José Mario Fernández Montes – Santiago Martínez Sánchez – José Luis González Gullón (pp. 447-533).
PDF-Descargar

  • Suscripción
  • Números publicados
    • Vol. 1 – 2007
    • Vol. 2 – 2008
    • Vol. 3 – 2009
    • Vol. 4 – 2010
    • Vol. 5 – 2011
    • Vol. 6 – 2012
    • Vol. 7 – 2013
    • Vol. 8 – 2014
    • Vol. 9 – 2015
    • Vol. 10 – 2016
    • Vol. 11 – 2017
    • Vol. 12 – 2018
    • Vol. 13 – 2019
    • Vol. 14 – 2020
    • Vol. 15 – 2021
    • Vol. 16 – 2022
  • Comité editorial y científico
  • Próximos números
  • Código ético
  • Declaración de Acceso Abierto
  • Información para autores

Noticias

  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta31 mayo 2022 - 10:39
  • Cartas IIPublicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría7 marzo 2022 - 12:11
  • Libro: “El Opus Dei. Metodología, Mujeres y Relatos”13 enero 2022 - 12:34
  • “Historia del Opus Dei”, la primera investigación exhaustiva sobre la historia de esta institución29 septiembre 2021 - 16:07
  • Sale publicado el vol. 15/2021 de Studia et Documenta28 abril 2021 - 11:58


www.isje.org
Studia et Documenta (PDF)

Categorías

  • Bibliografia
  • Historia del Opus Dei
  • Instituto Histórico
  • Libros
  • Monografías
  • Noticias
  • Obras completas
  • Studia et Documenta
  • Vida de San Josemaría

Newsletter

newsletter
  • ItalianoItaliano
  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol

Categorías

  • Bibliografia
  • Historia del Opus Dei
  • Instituto Histórico
  • Libros
  • Monografías
  • Noticias
  • Obras completas
  • Studia et Documenta
  • Vida de San Josemaría

Política de privacidad

Privacy Policy

Uso de cookies

Cookie Policy

Entradas recientes

  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta
  • Publicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría
  • Cartas (II)
  • Libro: “El Opus Dei. Metodología, Mujeres y Relatos”
  • “Historia del Opus Dei”, la primera investigación exhaustiva sobre la historia de esta institución

Menú

  • Home
  • Recibir la newsletter
  • Suscripción
  • Recursos bibliográficos
  • Enlaces de interés
  • Instituto Histórico

www.isje.org
Studia et Documenta (PDF)

Últimas noticias

  • “Posguerra”, un nuevo libro de Onésimo Díaz21 enero 2019 - 10:11
  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta31 mayo 2022 - 10:39
  • Cartas IIPublicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría7 marzo 2022 - 12:11
  • Cartas (II)7 marzo 2022 - 10:59
  • Libro: “El Opus Dei. Metodología, Mujeres y Relatos”13 enero 2022 - 12:34
Istituto Storico San Josemaría Escrivá | Via dei Farnesi 83 - 00186 Roma (ITALY) | Tel. +39 681 64 610 | info@isje.org
2015-2017 @ Copyright by ISJE - Enfold Theme by Kriesi
  • Contacto
  • Instituto Histórico
  • Newsletter
Desplazarse hacia arriba