• ItalianoItaliano
  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol
ISJE
  • Quiénes somos
    • Organización
    • CEJE
    • Contacto
  • Publicaciones
    • Obras completas de san Josemaría Escrivá
    • Colección de monografías y fuentes
  • Studia et Documenta
  • S. Josemaría Escrivá / Opus Dei
    • Vida de S. Josemaría
    • Historia del Opus Dei
  • Recursos bibliográficos
    • Biblioteca Virtual
    • Libros de san Josemaría
    • Biografías
    • Testimonios
    • Estudios sobre Josemaría Escrivá
    • Estudios sobre el Opus Dei
  • Buscar
  • Menú Menú

Vol. 7 – 2013

Studia et Documenta, vol. 7 – 2013

 

Sommario e Nota editoriale, (pp. 7-8) PDF – Descargar

 

  • MINISTERIO SACERDOTAL DE SAN JOSEMARÍA ANTES DE LA DIFUSIÓN INTERNACIONAL DEL OPUS DEI

Presentación, José Luis Illanes, (pp. 11-13) PDF – Descargar

Los comienzos del apostolado del Opus Dei entre mujeres (1930-1939), Gloria Toranzo (pp. 15-93)
Estudio del contexto histórico de España en la década de los años treinta del siglo XX, y de las circunstancias que rodearon el momento fundacional en el que san Josemaría vio que también en el Opus Dei cabían mujeres. Se describe la actividad que desplegó Josemaría Escrivá de Balaguer para formar a las primeras mujeres que se acercaron a los apostolados de la Obra, y se dan datos biográficos sobre ellas.
English abstract | PDF – Descargar

El primer viaje a Andalucía de san Josemaría (abril de 1938), Joaquín Herrera Dávila (pp. 95-124)
Entre el 17 y el 23 de abril de 1938, en plena Guerra Civil española (1936-1939), Josemaría Escrivá de Balaguer realizó un viaje desde la ciudad
castellana de Burgos, donde residía, hasta Córdoba, para entrevistarse con un estudiante entonces incorporado al ejército. Pasó por Sevilla, tanto a la ida como a la vuelta. Se ha tratado de ambientar históricamente su paso por estas ciudades españolas con la ayuda de las fuentes documentales, que constituyen un testimonio de primera mano de las condiciones en que se realizaban esos viajes en ferrocarril en una España en guerra.
English abstract | PDF – Descargar

La predicación de san Josemaría Fuentes documentales para el periodo 1938-1946, Constantino Ánchel (pp. 125-198)
Se presentan documentos que informan sobre la predicación de san Josemaría entre agosto de 1938 y junio de 1946, fecha de su primer viaje a Roma. En este periodo empleó la mayor parte de sus energías en la consolidación y desarrollo del Opus Dei. Además, sacó tiempo para una abundante actividad pastoral con todo tipo de personas. Se han contabilizado centenar y medio de documentos con información específica de alguna de estas actividades, con contenido variado: desde los que dan algo más que la noticia escueta de ejercicios o retiros, hasta los que transcriben extensas anotaciones, tomadas en aquellas actividades.
English abstract | PDF – Descargar

 

  • STUDI E NOTE

Josemaría Escrivá de Balaguer y el colegio de las Escuelas Pías de Barbastro (1908-1915), Martín Ibarra Benlloch (pp. 201-220)
Este artículo presenta nuevas noticias en torno a la infancia de san Josemaría. Se ofrecen algunos datos históricos sobre el colegio de las Escuelas Pías de Barbastro y algunas circunstancias sobre la formación de san Josemaría en éste. Así, se habla de la vida de piedad en el colegio, la iniciación cristiana de san Josemaría, los estudios de primaria y bachillerato, los profesores y compañeros de colegio.
English abstract | PDF – Descargar

Die Vorgeschichte des Opus Dei in Österreich: Drei Reisen des heiligen Josefmaria (1949-1955), Ricardo Estarriol (pp. 221-257)
Beschreibung der drei ersten Reisen des hl. Josefmaria nach Österreich in einem Zeitrahmen von etwas mehr als sechs Jahren (im Jahre 1949 und zweimal im Jahre 1955). Die Dokumentation und die Zeugnisse, die der Autor anführt, zeigen, dass jene Reisen der unmittelbaren Vorbereitung der apostolischen Arbeit des Opus Dei in Österreich und der mittelbaren Vorbereitung in den Ländern und bei jenen Nationen dienten, die sich auf der anderen Seite dessen befanden, was man damals als „Eisernen Vorhang“ bezeichnete. Das ist der Grund, warum Escrivá Wien „Tor zum Osten“ nannte. Die Untersuchung belegt in anschaulicher Weise und auf Grund sehr konkreter Begebenheiten auf diesen Reisen wie das Kreuz, das Gebet, die Andacht zur Allerheiligsten Dreifaltigkeit und die Fürsprache der Mutter Gottes (welche der hl. Josefmaria zum ersten Mal in Wien als „Stern des Ostens“ ansprach) das spirituelle Netzwerk jener konkreten Vorgeschichte des Werkes waren. Die Entwicklung des Apostolates in Österreich ab 1957 und in zwölf ex-kommunistischen Staaten aus Mittel- und Osteuropa ab 1989 bestätigen die Bedeutung dieser Vorgeschichte.
English abstract | PDF – Descargar

L’avvio del Collegio Romano di Santa Maria, María Isabel Montero Casado de Amezúa (pp. 259-319)
L’articolo tratta del progetto relativo al Centro internazionale di studi per la formazione delle donne dell’Opus Dei, promosso da Josemaría Escrivá de Balaguer e avviato nel 1953. Descrive brevemente come è tale centro nell’attualità ed esamina le difficoltà affrontate dal fondatore per portare a termine il progetto, con dati relativi alla sede, ai primi programmi di studio, all’identità delle prime alunne, oltre ad una breve panoramica sulle attività quotidiane di quella prima promozione.
English abstract | PDF – Descargar

Un viaje del cardenal Roncalli a España (1954), Alfredo Méndiz (pp. 321-346)
Reconstrucción del viaje que realizó a España en 1954 el cardenal arzobispo de Venecia, Angelo Roncalli, futuro Juan XXIII, con especial referencia a su estancia en dos residencias de estudiantes dirigidas por el Opus Dei: La Estila, en Santiago de Compostela, y Miraflores, en Zaragoza.
English abstract | PDF – Descargar

Una iniciativa a favor de la integración social: La Escuela Hotelera Zunil (Guatemala), Adelaida Sagarra Gamazo (pp. 347-368)
En el contexto de la historia de Guatemala, sociedad multiétnica y multicultural, desde el espíritu del Opus Dei, la iniciativa profesional de algunas mujeres inspiró la Escuela Técnica Zunil, para mujeres mayas e hispanas de ámbito rural. La cualificación profesional y los valores cristianos han contribuido a la integración social de los dos mundos.
English abstract | PDF – Descargar

 

  • DOCUMENTI

Anotaciones de Ricardo Fernández Vallespín en la Academia DYA de Madrid (18 de marzo – 25 de junio de 1934), José Luis González Gullón 371-402
La Academia DYA fue la primera sede del Opus Dei en la que san Josemaría Escrivá de Balaguer impartió doctrina cristiana a estudiantes universitarios y a miembros de la Obra. Durante los meses en los que estuvo abierta, Ricardo Fernández Vallespín tomó notas de algunos acontecimientos vividos en la Academia. La transcripción y comentario de estos apuntes ayudan a entender mejor la finalidad de ese proyecto impulsado y orientado por san Josemaría.
English abstract | PDF – Descargar

Un informe del arzobispo de Valencia sobre el Opus Dei para la nunciatura de Madrid (1941), Francisca Colomer Pellicer (pp. 403-430)
En julio de 1941, el nuncio apostólico en España, Gaetano Cicognani, se dirigió a varios obispos españoles pidiendo que le remitiesen un informe sobre el Opus Dei. El arzobispo de Valencia, Prudencio Melo y Alcalde, redactó su informe después de consultar a varios sacerdotes y religiosos de su Diócesis. Este estudio sitúa el informe en su momento histórico y presenta una breve semblanza de quienes intervinieron directa o indirectamente en la redacción del mismo, que se incluye como documento al final del artículo.
English abstract | PDF – Descargar

 

  • NOTIZIARIO

Información sobre las causas de canonización de algunos fieles del Opus Dei, José Carlos Martín de la Hoz 433-449 PDF – Descargar

 

  • SEZIONE BIBLIOGRAFICA

Recensioni, (pp. 453-462) PDF – Descargar

Schede bibliografiche (pp. 463-482) PDF – Descargar

Elenchi bibliografici
Bibliografía general sobre los Prelados del Opus Dei: Javier Echevarría (hasta 2002), José Mario Fernández Montes – Santiago Martínez Sánchez – José Luis González Gullón (pp. 483-524) PDF – Descargar

  • Suscripción
  • Números publicados
    • Vol. 1 – 2007
    • Vol. 2 – 2008
    • Vol. 3 – 2009
    • Vol. 4 – 2010
    • Vol. 5 – 2011
    • Vol. 6 – 2012
    • Vol. 7 – 2013
    • Vol. 8 – 2014
    • Vol. 9 – 2015
    • Vol. 10 – 2016
    • Vol. 11 – 2017
    • Vol. 12 – 2018
    • Vol. 13 – 2019
    • Vol. 14 – 2020
    • Vol. 15 – 2021
    • Vol. 16 – 2022
  • Comité editorial y científico
  • Próximos números
  • Código ético
  • Declaración de Acceso Abierto
  • Información para autores

Noticias

  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta31 mayo 2022 - 10:39
  • Cartas IIPublicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría7 marzo 2022 - 12:11
  • Libro: “El Opus Dei. Metodología, Mujeres y Relatos”13 enero 2022 - 12:34
  • “Historia del Opus Dei”, la primera investigación exhaustiva sobre la historia de esta institución29 septiembre 2021 - 16:07
  • Sale publicado el vol. 15/2021 de Studia et Documenta28 abril 2021 - 11:58


www.isje.org
Studia et Documenta (PDF)

Categorías

  • Bibliografia
  • Historia del Opus Dei
  • Instituto Histórico
  • Libros
  • Monografías
  • Noticias
  • Obras completas
  • Studia et Documenta
  • Vida de San Josemaría

Newsletter

newsletter
  • ItalianoItaliano
  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol

Categorías

  • Bibliografia
  • Historia del Opus Dei
  • Instituto Histórico
  • Libros
  • Monografías
  • Noticias
  • Obras completas
  • Studia et Documenta
  • Vida de San Josemaría

Política de privacidad

Privacy Policy

Uso de cookies

Cookie Policy

Entradas recientes

  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta
  • Publicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría
  • Cartas (II)
  • Libro: “El Opus Dei. Metodología, Mujeres y Relatos”
  • “Historia del Opus Dei”, la primera investigación exhaustiva sobre la historia de esta institución

Menú

  • Home
  • Recibir la newsletter
  • Suscripción
  • Recursos bibliográficos
  • Enlaces de interés
  • Instituto Histórico

www.isje.org
Studia et Documenta (PDF)

Últimas noticias

  • “Posguerra”, un nuevo libro de Onésimo Díaz21 enero 2019 - 10:11
  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta31 mayo 2022 - 10:39
  • Cartas IIPublicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría7 marzo 2022 - 12:11
  • Cartas (II)7 marzo 2022 - 10:59
  • Libro: “El Opus Dei. Metodología, Mujeres y Relatos”13 enero 2022 - 12:34
Istituto Storico San Josemaría Escrivá | Via dei Farnesi 83 - 00186 Roma (ITALY) | Tel. +39 681 64 610 | info@isje.org
2015-2017 @ Copyright by ISJE - Enfold Theme by Kriesi
  • Contacto
  • Instituto Histórico
  • Newsletter
Desplazarse hacia arriba