• ItalianoItaliano
  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol
ISJE
  • Quiénes somos
    • Organización
    • CEJE
    • Contacto
  • Publicaciones
    • Obras completas de san Josemaría Escrivá
    • Colección de monografías y fuentes
  • Studia et Documenta
    • Números publicados
    • Suscripción
  • S. Josemaría Escrivá / Opus Dei
    • Vida de S. Josemaría
    • Historia del Opus Dei
  • Recursos bibliográficos
    • Biblioteca Virtual
    • Libros de san Josemaría
    • Biografías
    • Testimonios
    • Estudios sobre Josemaría Escrivá
    • Estudios sobre el Opus Dei
  • Buscar
  • Menú Menú
Noticias

Publicada una monografía sobre la primera actividad institucional del Opus Dei: la Academia DYA

14 febrero 2016/en Historia del Opus Dei, Libros, Noticias /por isje

Cubierta DYA

El profesor José Luis González Gullón, miembro del Instituto Histórico San Josemaría Escrivá de Balaguer, ha publicado una monografía sobre la primera actividad institucional del Opus Dei (Ed. Rialp). DYA –siglas de “Derecho y Arquitectura”– comenzó en diciembre de 1933 con la apertura de una academia de preparación universitaria en la calle Luchana de Madrid. Esta obra forma parte de la Colección de monografías del Instituto Histórico.

En la Academia DYA se dieron clases particulares de algunas asignaturas de los cursos preparatorios de Arquitectura. Los estudiantes que acudían escucharon con frecuencia que, si deseaban colaborar para que reinase el espíritu cristiano en la sociedad, necesitaban una solida preparación profesional. Debían entender que su actividad académica era el campo donde Dios les llamaba a dar lo mejor de sí mismos.

San Josemaría coordinó y muchas veces dirigió la formación cristiana que se impartió en la Academia. Dio numerosas clases e impulsó a los asistentes a participar en actividades de carácter social y obras de misericordia como las catequesis o las visitas a enfermos. Unos amigos fueron trayendo a otros, y llegaron a ser más de ochenta los chicos que participaron en alguna reunión de carácter formativo, tanto profesional como religioso, durante los nueve meses en los que la Academia estuvo abierta.

En octubre de 1934, DYA se trasladó a la calle Ferraz 50 de Madrid, donde se amplió con una residencia universitaria. Las dificultades económicas para sacarla adelante fueron enormes. Los acontecimientos políticos y sociales también hicieron mella en la Residencia. La Revolución de Octubre de 1934 paralizó la ciudad los primeros días de ese mes, y retrasó el inicio de las clases en la Universidad. Cuando comenzaron, solo un estudiante había pedido plaza.

SJMconGenteDYA(31-03-1935)2

San Josemaría Escrivá con un grupo de estudiantes en la Academia DYA en 1935

En la Residencia por primera vez tuvieron a Jesús Sacramentado en un Centro del Opus Dei. El 31 de marzo de 1935, san Josemaría celebró la Misa y se dejó reservado el Santísimo. La formación religiosa se realizó a través de diversos medios como las clases, las meditaciones o los retiros mensuales. Más de cien jóvenes participaron en estas actividades. También hubo encuentros formativos con profesionales.

En el curso académico 1935-1936, en cambio, las veinticinco plazas de la Residencia se ocuparon desde el principio, y los amigos y conocidos que iban y venían fueron numerosos. Más de ciento cincuenta chicos participaron a lo largo de ese año en cursos de formación profesional o cristiana. De entre estos, algunos se habían acercado a la Obra en el verano de 1935, como Álvaro del Portillo o José María Hernández Garnica, y otros lo hicieron antes de fin de año, como Pedro Casciaro o Francisco Botella.

Los universitarios que iban por DYA tenían ideas políticas distintas, sin que hubiese entre ellos personas que defendieran a partidos contrarios a la Iglesia. El contraste entre la agitada situación del momento y la calma de la Residencia era llamativo. Por indicación expresa de san Josemaría, en las reuniones colectivas de los residentes no se hablaba de política.

Después del triunfo del Frente Popular en las elecciones generales de febrero de 1936, la inestabilidad social creció. Aunque la situación exigía prudencia, san Josemaría no dejó de impulsar el desarrollo del Opus Dei. De hecho, en julio de 1936, DYA cambió de sede, esta vez al número 16 de la misma calle Ferraz. Pero ese mismo mes estalló la Guerra Civil española y DYA fue clausurada.

José Luis González Gullón
DYA. La Academia y Residencia en la historia del Opus Dei (1933-1939)
Madrid, Rialp, 2016, 576 págs. 160 x 240 mm. ISBN: 978-84-321-4604-6. 27.00 €
Vista previa en Google

Vea aquí el libro en Rialp.
Puede comprar aquí la edición en papel del libro.
Puede comprar aquí la edición digital del libro.

Vea aquí una entrevista con el autor del libro.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir por correo

Noticias

  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta31 mayo 2022 - 10:39
  • Cartas IIPublicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría7 marzo 2022 - 12:11
  • Libro: “El Opus Dei. Metodología, Mujeres y Relatos”13 enero 2022 - 12:34
  • “Historia del Opus Dei”, la primera investigación exhaustiva sobre la historia de esta institución29 septiembre 2021 - 16:07
  • Sale publicado el vol. 15/2021 de Studia et Documenta28 abril 2021 - 11:58


www.isje.org
Studia et Documenta (PDF)

Categorías

  • Bibliografia
  • Historia del Opus Dei
  • Instituto Histórico
  • Libros
  • Monografías
  • Noticias
  • Obras completas
  • Studia et Documenta
  • Vida de San Josemaría

Newsletter

newsletter
  • ItalianoItaliano
  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol

Categorías

  • Bibliografia
  • Historia del Opus Dei
  • Instituto Histórico
  • Libros
  • Monografías
  • Noticias
  • Obras completas
  • Studia et Documenta
  • Vida de San Josemaría

Política de privacidad

Privacy Policy

Uso de cookies

Cookie Policy

Entradas recientes

  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta
  • Publicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría
  • Cartas (II)
  • Libro: “El Opus Dei. Metodología, Mujeres y Relatos”
  • “Historia del Opus Dei”, la primera investigación exhaustiva sobre la historia de esta institución

Menú

  • Home
  • Recibir la newsletter
  • Suscripción
  • Recursos bibliográficos
  • Enlaces de interés
  • Instituto Histórico

www.isje.org
Studia et Documenta (PDF)

Últimas noticias

  • “Posguerra”, un nuevo libro de Onésimo Díaz21 enero 2019 - 10:11
  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta31 mayo 2022 - 10:39
  • Cartas IIPublicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría7 marzo 2022 - 12:11
  • Cartas (II)7 marzo 2022 - 10:59
  • Libro: “El Opus Dei. Metodología, Mujeres y Relatos”13 enero 2022 - 12:34
Istituto Storico San Josemaría Escrivá | Via dei Farnesi 83 - 00186 Roma (ITALY) | Tel. +39 681 64 610 | info@isje.org
2015-2017 @ Copyright by ISJE - Enfold Theme by Kriesi
  • Contacto
  • Instituto Histórico
  • Newsletter
“Studia et Documenta” cumple 10 añosPublicado el vol. 10 (2016) de “Studia et Documenta”
Desplazarse hacia arriba