• ItalianoItaliano
  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol
ISJE
  • Quiénes somos
    • Organización
    • CEJE
    • Contacto
  • Publicaciones
    • Obras completas de san Josemaría Escrivá
    • Colección de monografías y fuentes
  • Studia et Documenta
    • Números publicados
    • Suscripción
  • S. Josemaría Escrivá / Opus Dei
    • Vida de S. Josemaría
    • Historia del Opus Dei
  • Recursos bibliográficos
    • Biblioteca Virtual
    • Libros de san Josemaría
    • Biografías
    • Testimonios
    • Estudios sobre Josemaría Escrivá
    • Estudios sobre el Opus Dei
  • Buscar
  • Menú Menú

Sale publicado el vol. 13/2019 de Studia et Documenta

El Istituto Storico San Josemaría Escrivá acaba de publicar el nº 13(2019) de la revista Studia et Documenta. Como es habitual, el volumen consta de cinco partes: un cuaderno monográfico, una sección de estudios y notas, otra reservada a la publicación de documentos, otra con informaciones de actualidad y una última de carácter bibliográfico.

El tema monográfico al que se dedica la primera parte del volumen analiza la difusión del Opus Dei por el continente americano, una expansión que comenzó en 1949 cuando algunos de sus miembros se trasladaron a México y a Estados Unidos. Poco después, en la década de los cincuenta, llegaban a doce nuevos países americanos (Chile, Argentita, Colombia, Venezuela, Guatemala, Perú, Ecuador, Uruguay, Brasil, Canadá, El Salvador y Costa Rica), alcanzando los veintidós en 1996.

Primer curso de verano en las escaleras del nº 27 de Northbrook Road de Dublin (1949).

El cuaderno monográfico está compuesto por tres artículos, cada uno de ellos centrado en uno de estos países: Estados Unidos, Argentina y Colombia. En el primero de ellos, Federico Requena ofrece un panorama general de la actividad apostólica de los fieles del Opus Dei en EE.UU entre 1949 y 1957, mostrando un cuadro de las distintas actividades apostólicas promovidas durante estos ocho años. El segundo artículo, de Manuel Pareja, se centra en una persona, Teodoro Ruiz Jusué, que comenzó el apostolado del Opus Dei en Colombia. Analiza las actividades llevadas a cabo por este sacerdote durante el primer año, como conseguir una casa y la organización de los primeros círculos de formación con universitarios. Finalmente, en el tercer artículo, de Ana María Sanguineti, se estudia la historia del Instituto de Capacitación Integral en Estudios Domésticos (ICIED), una iniciativa apostólica de carácter social desarrollada en Argentina entre 1973 y 2017 que fue posible gracias a la existencia de un suficiente número de fieles del Opus Dei ayudados por cooperadores y amigos.

Miguel Deán en 1995, en una convivencia de supernumerarios en Molinoviejo. A su derecha, el historiador Valentín Vázquez de Prada.

La sección Studi e Note incluye cuatro artículos. En el primero, Chris Noonan estudia el nacimiento en 1954 de la Nullamore University Residence de Dublin y el inicio de las actividades apostólicas del Opus Dei en Irlanda. En el segundo, Alfredo Méndiz analiza los primeros pasos de la “obra de San Gabriel” entre 1928 y 1950, es decir, la actividad apostólica con personas casadas o con previsible vocación al matrimonio. En él se presta una especial atención a los escritos más antiguos del fundador sobre esta materia y a la llegada al Opus Dei de los primeros supernumerarios en torno a 1948. En el tercer artículo, de María Hernández Sampelayo y María Eugenia Ossandón, se realiza un estudio prosopográfico de las primeras agregadas del Opus Dei entre 1949 y 1955. Finalmente, Martin Aurell presenta una biografía y una historiografía de José Orlandis (1918-2010), miembro del Opus Dei desde 1939, sacerdote y profesor de Historia del Derecho en las Universidades de Zaragoza y Navarra.

En la sección Documenti, Francesc Castells analiza la correspondencia entre Josemaría Escrivá de Balaguer y Mons. Manuel Fernández Conde, obispo de Córdoba (1959-1970), y María Jesús Coma presenta el primer ejemplar de Noticias, editado en marzo de 1938; un boletín de tipo familiar, de periodicidad mensual, que el fundador enviaba a los chicos que habían participado en las actividades de formación cristiana en Madrid, concretamente en la Academia-Residencia DYA.

La sección Notiziario presentan brevemente las actividades del Istituto Storico San Josemaría Escrivá.

La Sezione Bibliografica cierra el volumen. En ella se presenta la recensión o ficha bibliográfica de dieciséis publicaciones recientes, además de un extenso listado de las obras publicadas sobre los Prelados del Opus Dei, Álvaro del Portillo y Javier Echevarría, entre 2010 y 2013.

Puede ver el índice aquí.

Noticias

  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta31 mayo 2022 - 10:39
  • Cartas IIPublicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría7 marzo 2022 - 12:11
  • Libro: “El Opus Dei. Metodología, Mujeres y Relatos”13 enero 2022 - 12:34
  • “Historia del Opus Dei”, la primera investigación exhaustiva sobre la historia de esta institución29 septiembre 2021 - 16:07
  • Sale publicado el vol. 15/2021 de Studia et Documenta28 abril 2021 - 11:58


www.isje.org
Studia et Documenta (PDF)

Categorías

  • Bibliografia
  • Historia del Opus Dei
  • Instituto Histórico
  • Libros
  • Monografías
  • Noticias
  • Obras completas
  • Studia et Documenta
  • Vida de San Josemaría

Newsletter

newsletter
  • ItalianoItaliano
  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol

Categorías

  • Bibliografia
  • Historia del Opus Dei
  • Instituto Histórico
  • Libros
  • Monografías
  • Noticias
  • Obras completas
  • Studia et Documenta
  • Vida de San Josemaría

Política de privacidad

Privacy Policy

Uso de cookies

Cookie Policy

Entradas recientes

  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta
  • Publicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría
  • Cartas (II)
  • Libro: “El Opus Dei. Metodología, Mujeres y Relatos”
  • “Historia del Opus Dei”, la primera investigación exhaustiva sobre la historia de esta institución

Menú

  • Home
  • Recibir la newsletter
  • Suscripción
  • Recursos bibliográficos
  • Enlaces de interés
  • Instituto Histórico

www.isje.org
Studia et Documenta (PDF)

Últimas noticias

  • “Posguerra”, un nuevo libro de Onésimo Díaz21 enero 2019 - 10:11
  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta31 mayo 2022 - 10:39
  • Cartas IIPublicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría7 marzo 2022 - 12:11
  • Cartas (II)7 marzo 2022 - 10:59
  • Libro: “El Opus Dei. Metodología, Mujeres y Relatos”13 enero 2022 - 12:34
Istituto Storico San Josemaría Escrivá | Via dei Farnesi 83 - 00186 Roma (ITALY) | Tel. +39 681 64 610 | info@isje.org
2015-2017 @ Copyright by ISJE - Enfold Theme by Kriesi
  • Contacto
  • Instituto Histórico
  • Newsletter
“Studia et Documenta” – Descuento antes del 30 de abrilPublicada la edición crítica de “Amigos de Dios”
Desplazarse hacia arriba