• ItalianoItaliano
  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol
ISJE
  • Quiénes somos
    • Organización
    • CEJE
    • Contacto
  • Publicaciones
    • Obras completas de san Josemaría Escrivá
    • Colección de monografías y fuentes
  • Studia et Documenta
    • Números publicados
    • Suscripción
  • S. Josemaría Escrivá / Opus Dei
    • Vida de S. Josemaría
    • Historia del Opus Dei
  • Recursos bibliográficos
    • Biblioteca Virtual
    • Libros de san Josemaría
    • Biografías
    • Testimonios
    • Estudios sobre Josemaría Escrivá
    • Estudios sobre el Opus Dei
  • Buscar
  • Menú Menú
Noticias

“Escondidos”, un nuevo libro de José Luis González Gullón

9 abril 2018/en Historia del Opus Dei, Monografías, Noticias, Vida de San Josemaría /por isje

José Luis González Gullón acaba de publicar un nuevo libro dentro de Colección de monografías del Istituto Storico San Josemaría Escrivá. Se titula: “Escondidos. El Opus Dei en la zona republicana durante la Guerra Civil española (1936-1939)”.

En el momento del estallido del la guerra civil española, la mayor parte de los miembros del Opus Dei, fundada apenas ocho años antes, se hallaban en la zona republicana. El libro comienza con un capítulo que analiza el impacto del movimiento revolucionario desencadenado en la retaguardia republicana. La dura represión contra quienes se hubieran significado como católicos llevó a los miembros del Opus Dei a buscar cualquier refugio que les permitiera escapar de la cárcel y de una probable muerte, tanto en Madrid como en el Levante o en La Mancha.

El segundo apartado se detiene en el momento más delicado de la historia del Opus Dei en la guerra civil. Entre octubre de 1936 y marzo de 1937, cuatro personas de la Obra estuvieron encarceladas y otras dos -como el propio Josemaría Escrivá- se ocultaron en un sanatorio psiquiátrico.

San Josemaría Escrivá en la legación de Honduras de Madrid

El tercer capítulo estudia el amplio radio de acción desplegado por Escrivá desde su asilo en el consulado general de Honduras, en Madrid. En aquella precaria sede diplomática consiguió contactar con los miembros de la Obra y les transmitió su cercanía.

La evasión de la zona republicana de Josemaría Escrivá y de un grupo significativo de miembros de la Obra ocupa el cuarto capítulo. Esas páginas manifiestan la complejidad de los retos ante los que se enfrentó el fundador, constante en el deseo de cumplir la voluntad divina para que el Opus Dei se abriese camino.

Finalmente, el último capítulo está dedicado a la vida de los miembros del Opus Dei que siguieron en la zona republicana cuando ya no estaba entre ellos el fundador.

Como hizo en su anterior monografía sobre la Academia DYA, publicada en esta misma colección, el autor ha manejado una documentación riquísima y se puede decir que prácticamente exhaustiva. El resultado es un relato ameno y a la vez de gran calidad historiográfica, donde se explica el reto que supuso para el Opus Dei salir adelante en medio de grandes peligros para su supervivencia, cuando contaba todavía un pequeño número de miembros, casi todos jóvenes, y pocos años de vida.

José Luis González Gullón
Escondidos. El Opus Dei en la zona republicana durante la Guerra Civil española (1936-1039)
Madrid, Rialp, 2018, 482 págs. 160 x 240 mm. ISBN: 978-84-321-4933-7. 25.00 €

José Luis González Gullón es profesor de Historia en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz y miembro del Instituto Histórico San Josemaría Escrivá. Ha publicado DYA. La Academia y Residencia en la historia del Opus Dei (1933-1939), y El clero en la Segunda República. Madrid, 1931-1936. Es editor, junto con otros autores, del Diccionario de San Josemaría Escrivá de Balaguer. Algunos de sus artículos sobre historia religiosa contemporánea han aparecido en las revistas The Catholic Historical Review, Historia Contemporánea, Hispania Sacra y Studia et Documenta.

Puede comprar el libro aquí:
Amazon
Casa del libro

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir por correo

Noticias

  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta31 mayo 2022 - 10:39
  • Cartas IIPublicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría7 marzo 2022 - 12:11
  • Libro: “El Opus Dei. Metodología, Mujeres y Relatos”13 enero 2022 - 12:34
  • “Historia del Opus Dei”, la primera investigación exhaustiva sobre la historia de esta institución29 septiembre 2021 - 16:07
  • Sale publicado el vol. 15/2021 de Studia et Documenta28 abril 2021 - 11:58


www.isje.org
Studia et Documenta (PDF)

Categorías

  • Bibliografia
  • Historia del Opus Dei
  • Instituto Histórico
  • Libros
  • Monografías
  • Noticias
  • Obras completas
  • Studia et Documenta
  • Vida de San Josemaría

Newsletter

newsletter
  • ItalianoItaliano
  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol

Categorías

  • Bibliografia
  • Historia del Opus Dei
  • Instituto Histórico
  • Libros
  • Monografías
  • Noticias
  • Obras completas
  • Studia et Documenta
  • Vida de San Josemaría

Política de privacidad

Privacy Policy

Uso de cookies

Cookie Policy

Entradas recientes

  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta
  • Publicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría
  • Cartas (II)
  • Libro: “El Opus Dei. Metodología, Mujeres y Relatos”
  • “Historia del Opus Dei”, la primera investigación exhaustiva sobre la historia de esta institución

Menú

  • Home
  • Recibir la newsletter
  • Suscripción
  • Recursos bibliográficos
  • Enlaces de interés
  • Instituto Histórico

www.isje.org
Studia et Documenta (PDF)

Últimas noticias

  • “Posguerra”, un nuevo libro de Onésimo Díaz21 enero 2019 - 10:11
  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta31 mayo 2022 - 10:39
  • Cartas IIPublicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría7 marzo 2022 - 12:11
  • Cartas (II)7 marzo 2022 - 10:59
  • Libro: “El Opus Dei. Metodología, Mujeres y Relatos”13 enero 2022 - 12:34
Istituto Storico San Josemaría Escrivá | Via dei Farnesi 83 - 00186 Roma (ITALY) | Tel. +39 681 64 610 | info@isje.org
2015-2017 @ Copyright by ISJE - Enfold Theme by Kriesi
  • Contacto
  • Instituto Histórico
  • Newsletter
“Studia et Documenta” – Descuento antes del 30 de abrilSale publicado el vol. 12/2018 de Studia et Documenta
Desplazarse hacia arriba