• ItalianoItaliano
  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol
ISJE
  • Quiénes somos
    • Organización
    • CEJE
    • Contacto
  • Publicaciones
    • Obras completas de san Josemaría Escrivá
    • Colección de monografías y fuentes
  • Studia et Documenta
  • S. Josemaría Escrivá / Opus Dei
    • Vida de S. Josemaría
    • Historia del Opus Dei
  • Recursos bibliográficos
    • Biblioteca Virtual
    • Libros de san Josemaría
    • Biografías
    • Testimonios
    • Estudios sobre Josemaría Escrivá
    • Estudios sobre el Opus Dei
  • Buscar
  • Menú Menú

Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta

El Istituto Storico San Josemaría Escrivá acaba de publicar el nº 16(2022) de la revista “Studia et Documenta”. El volumen consta de cinco partes: un cuaderno monográfico, una sección de estudios y notas, otra reservada a la publicación de documentos, un noticiario y una última de carácter bibliográfico.

El tema del monográfico se centra en las mujeres del Opus Dei que sacaron adelante la institución, y de cómo aprovecharon los estrechos espacios que todavía a mediados del s. XX tenían las mujeres para abrir nuevos caminos: muchas realizaron estudios superiores, viajaron por distintos lugares y organizaron sus propias iniciativas, centradas en la formación humana y cristiana. Se abre así una línea de investigación poco tratada en ámbito académico que ha de permitir comprender mejor el papel de la mujer en la Iglesia y más concretamente en el Opus Dei.

El cuaderno monográfico está formado por tres estudios, el primero de los cuales, de Francisca Colomer, trata del desarrollo del Opus Dei entre mujeres en Valencia del 1940 al 1975. El segundo artículo, de Inmaculada Alva, presenta los comienzos del Opus Dei en Estados Unidos de la mano de Nisa González Guzmán, entre 1950-1952. Se muestran los esfuerzos de las primeras mujeres llegadas al país para hacerse con una cultura muy diversa a la española y las dificultades que debieron superar para organizar el trabajo apostólico. Finalmente, en el tercer estudio Beatriz Comella presenta las mujeres del Opus Dei doctoras en Teología en las Universidades de Navarra y Pontificia de la Santa Cruz, entre 1973 y 2018. Se explican los motivos que llevaron al fundador del Opus Dei a impulsar este tipo de estudios por parte de mujeres, un ámbito reservado mayoritariamente a sacerdotes, así como la magnitud del proyecto educativo femenino promovido por el Opus Dei.

La sección Studi e note está formada por seis trabajos de diversa índole. En el primero, Carlo Pioppi analiza los primeros años de vida de san Josemaría hasta la fundación del Opus Dei, en 1928, un texto con connotaciones académicas que resume los varios estudios parciales o las obras hagiográficas ya existentes y que se adentra en los documentos que de este periodo se conservan en el Archivo del Opus Dei en Roma. En el segundo estudio, Fernando Crovetto analiza las relaciones entre san Josemaría y Ángel Herrera Oria, de Acción Católica, en los años treinta. A continuación María Blanco presenta la repercusión científica que ha tenido una de las obras menos conocidas de san Josemaría, “La abadesa de las Huelgas”, el único libro ajeno a sus obras de espiritualidad.

Le sigue un estudio de Isabel Troconis sobre la concesión del doctorado honoris causa al entonces cardenal Ratzinger por la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra en 1998. El artículo recoge una visión de conjunto de la visita del cardenal y de su estancia de cinco días en el campus de la Universidad, así como del proceso que condujo a su doctorado honorífico. Le sigue un estudio histórico-teológico de Juan Rego sobre las Preces del Opus Dei, una oración propia de los fieles de la Obra compuesta por san Josemaría en 1930 a partir del patrimonio litánico y antifonal del rito romano. Cierra la sección un estudio de José Luis Illanes en el que se presenta una visión histórico-cronológica de las expresiones “filiación divina” y “sentido de la filiación divina” que han ido apareciendo en los escritos de san Josemaría Escrivá, con un análisis de carácter teológico.

La sección Documenti comprende un único estudio que recoge una edición anotada del epistolario entre el abad del Monasterio de Montserrat Aureli M. Escarré y san Josemaría Escrivá, desde 1941 a 1966, con un total de 128 cartas.

La sección Notiziario presenta unas breves informaciones acerca del Primer Congreso Internacional sobre la Historia del Opus Dei celebrado en el edificio de la Universidad de Navarra en Madrid en junio de 2021, y acerca del repositorio digital del Opus Dei creado en Chile.

Cierra la revista la Sección bibliográfica, que comprende un elenco que recoge lo publicado sobre san Josemaría Escrivá de Balaguer, entre 2014 y 2017.

Puede ver el índice aquí.
Comprar la revista aquí.

Noticias

  • Libro: “Gentes, escenarios y estrategias. El Opus Dei durante el pontificado de Pío XII, 1939-1958”21 marzo 2023 - 10:37
  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta31 mayo 2022 - 10:39
  • Cartas IIPublicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría7 marzo 2022 - 12:11
  • Libro: “El Opus Dei. Metodología, Mujeres y Relatos”13 enero 2022 - 12:34
  • “Historia del Opus Dei”, la primera investigación exhaustiva sobre la historia de esta institución29 septiembre 2021 - 16:07


www.isje.org
Studia et Documenta (PDF)

Categorías

  • Bibliografia
  • Historia del Opus Dei
  • Instituto Histórico
  • Libros
  • Monografías
  • Noticias
  • Obras completas
  • Studia et Documenta
  • Vida de San Josemaría

Newsletter

newsletter
  • ItalianoItaliano
  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol

Categorías

  • Bibliografia
  • Historia del Opus Dei
  • Instituto Histórico
  • Libros
  • Monografías
  • Noticias
  • Obras completas
  • Studia et Documenta
  • Vida de San Josemaría

Política de privacidad

Privacy Policy

Uso de cookies

Cookie Policy

Entradas recientes

  • Libro: “Gentes, escenarios y estrategias. El Opus Dei durante el pontificado de Pío XII, 1939-1958”
  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta
  • Publicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría
  • Cartas (II)
  • Libro: “El Opus Dei. Metodología, Mujeres y Relatos”

Menú

  • Home
  • Recibir la newsletter
  • Suscripción
  • Recursos bibliográficos
  • Enlaces de interés
  • Instituto Histórico

www.isje.org
Studia et Documenta (PDF)

Últimas noticias

  • “Posguerra”, un nuevo libro de Onésimo Díaz21 enero 2019 - 10:11
  • Libro: “Gentes, escenarios y estrategias. El Opus Dei durante el pontificado de Pío XII, 1939-1958”21 marzo 2023 - 10:37
  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta31 mayo 2022 - 10:39
  • Cartas IIPublicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría7 marzo 2022 - 12:11
  • Cartas (II)7 marzo 2022 - 10:59
Istituto Storico San Josemaría Escrivá | Via dei Farnesi 83 - 00186 Roma (ITALY) | Tel. +39 681 64 610 | info@isje.org
2015-2017 @ Copyright by ISJE - Enfold Theme by Kriesi
  • Contacto
  • Instituto Histórico
  • Newsletter
Publicado el segundo volumen de “Cartas” de san JosemaríaCartas IILibro: “Gentes, escenarios y estrategias. El Opus Dei durante el pontificado...
Desplazarse hacia arriba