• Italiano
  • English
  • Español
ISJE
  • Quiénes somos
    • Organización
    • CEJE
    • Contacto
  • Publicaciones
    • Obras completas de san Josemaría Escrivá
    • Colección de monografías y fuentes
  • Studia et Documenta
  • S. Josemaría Escrivá / Opus Dei
    • Vida de S. Josemaría
    • Historia del Opus Dei
  • Recursos bibliográficos
    • Biblioteca Virtual
    • Libros de san Josemaría
    • Biografías
    • Testimonios
    • Estudios sobre Josemaría Escrivá
    • Estudios sobre el Opus Dei
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Noticias

Publicado el vol. 11 (2017) de “Studia et Documenta”

30 mayo 2017/en Noticias, Studia et Documenta /por isje

El Istituto Storico San Josemaría Escrivá acaba de publicar el vol. 11(2017) de la revista “Studia et Documenta”. Como es habitual, el volumen consta de cinco partes: un cuaderno monográfico, una sección de estudios y notas, otra reservada a la publicación de documentos, otra con informaciones de actualidad y una última de carácter bibliográfico. Cierra el volumen una sección en la que se presentan diversos índices relativos al contenido de los diez primeros números publicados de la revista.
El tema monográfico al que se dedica la prima parte del volumen se centra en los viajes de san Josemaría Escrivá a América Latina entre los años 1974-1975.

25 mayo de 1974, tertulia en el Centro de Estudos Universitários do Sumaré (Brasil)

En el primero de los artículos del monográfico, de Carmen-José Alejos, se presenta el contexto histórico y religioso de la América Latina en este momento posterior al Concilio Vaticano II, un periodo caracterizado por el surgimiento de algunos movimientos de contestación, crítica y deserciones en el seno de la Iglesia, con la consecuente desorientación de los fieles. San Josemaría buscó dar ánimo a los miembros del Opus Dei, a sus amigos y parientes, confirmarlos en la fe, llenarlos de esperanza e impulsarlos a mantenerse fieles al Magisterio de la Iglesia. Sigue un artículo de Carlo Pioppi que ofrece una visión de conjunto de los viajes de Escrivá en América, englobando en este estudio el viaje que realizó en 1970 en México.

 

25 de mayo de 1974, tertulia en el Centro Cultural Rio Claro (Brasil)

Los dos artículos que completan el monográfico, de Alexandre Antosz y María Eugenia Ossandón, estudian los viajes de san Josemaría en Brasil y Chile respectivamente, así como las reuniones que mantuvo con miembros de la Obra y otras personas. Las cuestiones tratadas en estos encuentros dan la clave del propósito del viaje de san Josemaría: su mensaje era espiritual, no político, buscaba fomentar la unión, no la confrontación. En el artículo de Alexandre Antosz se analiza el contexto del viaje en Brasil así como el contenido de los coloquios que tuvieron lugar en este país, en los que predominó un clima festivo, de expectación y calor humano. En el artículo de Ossandón el lector encontrará un amplio panorama de la coyuntura política chilena así como de la difícil situación de la Iglesia católica en el país.

Aquí, Escrivá prefirió no convocar grandes reuniones en lugares públicos, de modo que el clima fuera especialmente familiar. El artículo da cuenta también de la decisión de declinar la invitación de la Junta de Gobierno, para evitar una errónea interpretación política del viaje.

Villa Tevere a mediados de los años cincuenta desde la esquina Bruno Buozzi – Villa Sacchetti

La sección Studi e Note incluye dos artículos de muy diversa índole. En el primero, Mercedes Montero analiza una iniciativa llevada a cabo por las primeras mujeres del Opus Dei, la editorial Minerva, en los años ’40 del siglo pasado. Ésta tenía como objeto promover la lectura de libros de buena doctrina, clásicos y modernos. En el segundo artículo, Alfredo Méndiz hace un repaso a la historia y los orígenes de Villa Tevere, el edificio donde actualmente se encuentra la sede central del Opus Dei en Roma.

En la sección Documentazione Fernando Crovetto estudia los primeros pasos del Opus Dei en Italia a través de la correspondencia entre José Orlandis y Salvador Canals desde Roma con los miembros del Opus Dei en Madrid durante los años 1942-1943. A través de esta correspondencia se estudian los primeros pasos de la Obra en la Ciudad Eterna y el modo en que, desde sus inicios hasta la actualidad, el espíritu del Opus Dei influye en las distintas facetas de la vida personal (profesional, espiritual, etc.).

La sección Notiziario recoge brevemente las Conferencias y estudios sobre el Opus Dei realizadas en ámbito académico por miembros del Istituto Storico San Josemaría Escrivá, como los actos de presentación del libro publicado por J. L. González Gullón sobre la Academia DYA.

En la Sezione Bibliografica el lector se encuentra con una extensa nota bibliográfica realizada por Josep-Ignasi Saranyana acerca de la biografía de Raimon Panikkar publicada en 2013 por el estudioso polaco Maciej Bielawski. Seguidamente se presentan dos recensiones: la primera, realizada por María Eugenia Ossandón, sobre el libro de Pilar Río Los fieles laicos, Iglesia en la entraña del mundo. Reflexión teológica sobre la identidad eclesial de los laicos en un tiempo de nueva evangelización, publicado por Palabra, Madrid 2015; y la segunda, realizada por Santiago Martínez Sánchez, sobre el libro de Jesús Sevilla Lozano Miguel Fisac. ¿Arquitecto de Dios o del “Diablo”?, publicado por Editorial Nueva Utopía, Madrid 2014. Esta sección comprende además 14 fichas bibliográficas y un elenco preparado por J. M. Fernández y S. Martínez con la bibliografía general de y sobre san Josemaría publicada entre el 2010 y el 2013.

Cierra el volumen una sección en la que se presentan los índices de los diez primeros números publicados de Studia et Documenta. Son seis: de todos los volúmenes publicados; de los autores y sus respectivos artículos que han aparecido en la revista; de los documentos históricos publicados y analizados en la sección Documenti, ordenados cronológicamente; un índice onomástico con las personas citadas en la revista, otro con las obras reseñadas y, el último, con las fichas bibliográficas presentadas.

Ver el sumario

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir por correo

Noticias

  • Fallece José Luis Illanes, primer director del Instituto Histórico San Josemaría e iniciador de la revista Studia et Documenta28 abril 2025 - 17:15
  • Studia et Documenta publica un nuevo número dedicado al centenario de la ordenación sacerdotal de san Josemaría10 abril 2025 - 11:39
  • Párrocos, obispos y Opus Dei5 febrero 2025 - 10:42
  • Studia et Documenta publica un nuevo número dedicado a los supernumerarios10 abril 2024 - 12:11
  • Se presenta la nueva edición Crítica de Camino29 septiembre 2023 - 15:58


www.isje.org
Studia et Documenta (PDF)

Categorías

  • Bibliografia
  • Historia del Opus Dei
  • Instituto Histórico
  • Libros
  • Monografías
  • Noticias
  • Obras completas
  • Studia et Documenta
  • Vida de San Josemaría

Newsletter

newsletter
  • Italiano
  • English
  • Español

Categorías

  • Bibliografia
  • Historia del Opus Dei
  • Instituto Histórico
  • Libros
  • Monografías
  • Noticias
  • Obras completas
  • Studia et Documenta
  • Vida de San Josemaría

Política de privacidad

Privacy Policy

Uso de cookies

Cookie Policy

Entradas recientes

  • Fallece José Luis Illanes, primer director del Instituto Histórico San Josemaría e iniciador de la revista Studia et Documenta
  • Studia et Documenta publica un nuevo número dedicado al centenario de la ordenación sacerdotal de san Josemaría
  • Párrocos, obispos y Opus Dei
  • Párrocos, obispos y Opus Dei
  • Studia et Documenta publica un nuevo número dedicado a los supernumerarios

Menú

  • Home
  • Recibir la newsletter
  • Suscripción
  • Recursos bibliográficos
  • Enlaces de interés
  • Instituto Histórico

www.isje.org
Studia et Documenta (PDF)

Últimas noticias

  • “Posguerra”, un nuevo libro de Onésimo Díaz21 enero 2019 - 10:11
  • Fallece José Luis Illanes, primer director del Instituto Histórico San Josemaría e iniciador de la revista Studia et Documenta28 abril 2025 - 17:15
  • Studia et Documenta publica un nuevo número dedicado al centenario de la ordenación sacerdotal de san Josemaría10 abril 2025 - 11:39
  • Párrocos, obispos y Opus Dei5 febrero 2025 - 10:42
  • Párrocos, obispos y Opus Dei5 febrero 2025 - 09:46
Istituto Storico San Josemaría Escrivá | Via dei Farnesi 83 - 00186 Roma (ITALY) | Tel. +39 681 64 610 | info@isje.org
2015-2017 @ Copyright by ISJE - Enfold Theme by Kriesi
  • Contacto
  • Instituto Histórico
  • Newsletter
Link to: Novedades bibliográficas sobre el Opus Dei y san Josemaría Link to: Novedades bibliográficas sobre el Opus Dei y san Josemaría Novedades bibliográficas sobre el Opus Dei y san Josemaría Link to: Nuevos artículos de “Studia et Documenta” gratis en PDF, ePub y Kindle Link to: Nuevos artículos de “Studia et Documenta” gratis en PDF, ePub y Kindle Nuevos artículos de “Studia et Documenta” gratis en PDF, ePub y Kindle
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba