• ItalianoItaliano
  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol
ISJE
  • Quiénes somos
    • Organización
    • CEJE
    • Contacto
  • Publicaciones
    • Obras completas de san Josemaría Escrivá
    • Colección de monografías y fuentes
  • Studia et Documenta
    • Números publicados
    • Suscripción
  • S. Josemaría Escrivá / Opus Dei
    • Vida de S. Josemaría
    • Historia del Opus Dei
  • Recursos bibliográficos
    • Biblioteca Virtual
    • Libros de san Josemaría
    • Biografías
    • Testimonios
    • Estudios sobre Josemaría Escrivá
    • Estudios sobre el Opus Dei
  • Buscar
  • Menú Menú

José Luis González Gullón

 

20120529 Unav detalleMiembro ordinario del Instituto Histórico San Josemaría Escrivá
Pontificia Università della Santa Croce
Via dei Farnesi 83. 00186 Roma (Italia)
Tel. +39 06 68164610
e-mail: jggullon@gmail.com

 

 

DATOS ACADÉMICOS

Investigación archivística, Catholic University of America (junio-agosto 2011), Estados Unidos.
Investigación archivística, Columbia University (junio-agosto 2009), Estados Unidos.
Visiting Scholar, University of California at Berkeley (julio-septiembre, 2007).
Doctor en Historia, Universidad de Navarra, 2007.
Doctor en Teología Espiritual, Pontificia Universidad de la Santa Cruz (Roma), 2001.

ÁREA DE INVESTIGACIÓN

Historia del Opus Dei
Historia la Iglesia durante la Segunda República

PRINCIPALES PUBLICACIONES

(Libros)

1. DYA. La Academia y Residencia en la historia del Opus Dei (1933-1939), Rialp, Madrid 2016, 3 ed., 557 pp.

2. Diccionario de San Josemaría Escrivá de Balaguer (editor con José Luis Illanes; Lucas Francisco Mateo Seco; Mercedes Alonso e Inmaculada Alva), Monte Carmelo, Burgos 2013, 1358 pp.

3. El clero en la Segunda República: Madrid, 1931-1936, Monte Carmelo, Burgos 2011, 1ª, 483 pp.

4. La fecundidad de la Cruz. Una reflexión sobre la exaltación y la atracción de Cristo en los textos joánicos y la literatura cristiana antigua, Edizioni Università della Santa Croce, Roma 2003, 286 pp.

5. Escondidos. El Opus Dei en la zona republicana durante la Guerra Civil española (1936-1939), Rialp, Madrid 2018, 468 pp.

(Colaboración en libros colectivos)

1. “La separación de la Iglesia y el Estado en la Segunda República española”, P. Folguera et al. (eds.), Pensar con la historia desde el siglo XXI. Actas del XII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, UAM Ediciones, Madrid 2015, pp. 4403-4420.

2. “Acción y pensamiento políticos del clero de Madrid (1931-1936)”, en M. Álvarez Tardío y R. Villa García (dirs.), Nuevos Estudios sobre la cultura política en la II República española (1931-1936), Dykinson, Madrid 2011, pp. 71-87.

3. “El bulo de los caramelos envenenados (Madrid, 3 y 4 de mayo de 1936)”, A. Bullón de Mendoza y L. E. Togores (coord.), La Otra Memoria, Actas, San Sebastián de los Reyes 2011, pp. 650-660.

4. “Escribir la historia del Opus Dei. Algunas consideraciones historiográficas”, en L. Martínez Ferrer (ed.), Venti secoli de storiografia ecclesiastica. Bilancio e prospettive, Pontificia Università della Santa Croce, Roma 2010, pp. 413-425 (junto con Federico Requena.

5. “Las publicaciones del clero de Madrid (1931-1936)”, en A. Hevia Ballina (ed.), Imprenta y archivos de la Iglesia. Santoral hispano-mozárabe en las diócesis de España: actas del XXII Congreso de la Asociación celebrado en Córdoba (13 al 17 de septiembre de 2006), Oviedo, Asociación de Archiveros de la Iglesia en España, 2009, pp. 417-426.

6. “Los jesuitas en Madrid durante la Segunda República”, en A. Bullón de Mendoza y L. E. Togores (coord.), La República y la Guerra Civil. Setenta años después (Comunicaciones), Actas, Madrid 2008, pp. 1025-1037.

7. “El clero de Madrid. Demografía y distribución”, en S. Aurell y P. Pérez López (eds.), Católicos entre dos guerras. La historia religiosa en España en los años veinte y treinta, Madrid, Biblioteca Nueva, 2006, pp. 255-282.

8. “Los temblores del clero durante el Frente Popular”, en Damián A. González Madrid, Manuel Ortiz Heras, Juan Sisinio Pérez Garzón (coords.), La Historia, Lost in translation? Actas del XIII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, Ediciones de la UCLM, Cuenca 2017, pp. 1615-1625 (junto con Santiago Martínez Sánchez).

(Artículos)

1. “Anotaciones de Ricardo Fernández Vallespín en la Academia DYA de Madrid (18 de marzo – 25 de junio de 1934)”, en Studia et Documenta: Rivista dell’Istituto Storico san Josemaría Escrivá, 7 (2013), 371-402.

2. “Bibliografía general sobre los prelados del Opus Dei: Javier Echevarría (hasta 2002)”, en Studia et Documenta: Rivista dell’Istituto Storico san Josemaría Escrivá, vol. VII, núm. 7 (2013), 483-524. (junto con José Mario Fernández Montes y Santiago Martínez Sánchez).

3. “Leocadio Lobo: The Spanish Civil War as viewed by a Priest exiled in the United States of America”, en The Catholic Historical Review XCVIII, 4 (octubre 2012), 726-750.

4. “La Guerra Civil española y la conferencia de obispos norteamericana”, en Hispania Sacra LXIV, Extra I (enero-junio 2012), 315-341.

5. “Bibliografía general sobre los prelados del Opus Dei: Álvaro del Portillo”, en Studia et Documenta: Rivista dell’Istituto Storico san Josemaría Escrivá, vol. VI, núm. 6 (2012), 469-515. (junto con José Mario Fernández Montes y Santiago Martínez Sánchez).

6. “Bibliografía general sobre el Opus Dei (II)”, en Studia et Documenta: Rivista dell’Istituto Storico san Josemaría Escrivá, 5 (2011), 447-533 (junto con José Mario Fernández Montes y Santiago Martínez Sánchez).

7. “Leocadio Lobo, un sacerdote republicano (1887-1959)”, en Hispania Sacra 125 (2010), 267-309.

8. “Bibliografía general sobre el Opus Dei (I)”, en Studia et Documenta: Rivista dell’Istituto Storico san Josemaría Escrivá, 4 (2010), 449-538 (junto con José Mario Fernández Montes y Santiago Martínez Sánchez).

9. “Josemaría Escrivá de Balaguer en los años treinta: los sacerdotes amigos”, en Studia et Documenta: Rivista dell’Istituto Storico san Josemaría Escrivá, 3 (2009), 41-106 (junto con Jaume Aurell).

10. “El clero en Madrid durante la Segunda República”, en Anuario de Historia de la Iglesia, 17 (2008), 394-398.

11. “Los años romanos de Juan Larrea (1948-1952)”, en Colloquia. Revista de Pensamiento y Cultura, 3 (2016), 24-36.

  • Organización
    • Carlo Pioppi (Director)
    • Federico M. Requena
    • José Luis Illanes
    • Alfredo Méndiz
    • Luis Cano
    • Fernando Crovetto
    • José Luis González Gullón
    • María Eugenia Ossandón
    • María Isabel Montero
  • CEJE
  • Publicaciones
    • Obras completas de san Josemaría Escrivá
    • Colección de monografías y fuentes
  • Contacto

Noticias

  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta31 mayo 2022 - 10:39
  • Cartas IIPublicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría7 marzo 2022 - 12:11
  • Libro: “El Opus Dei. Metodología, Mujeres y Relatos”13 enero 2022 - 12:34
  • “Historia del Opus Dei”, la primera investigación exhaustiva sobre la historia de esta institución29 septiembre 2021 - 16:07
  • Sale publicado el vol. 15/2021 de Studia et Documenta28 abril 2021 - 11:58


www.isje.org
Studia et Documenta (PDF)

Categorías

  • Bibliografia
  • Historia del Opus Dei
  • Instituto Histórico
  • Libros
  • Monografías
  • Noticias
  • Obras completas
  • Studia et Documenta
  • Vida de San Josemaría

Newsletter

newsletter
  • ItalianoItaliano
  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol

Categorías

  • Bibliografia
  • Historia del Opus Dei
  • Instituto Histórico
  • Libros
  • Monografías
  • Noticias
  • Obras completas
  • Studia et Documenta
  • Vida de San Josemaría

Política de privacidad

Privacy Policy

Uso de cookies

Cookie Policy

Entradas recientes

  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta
  • Publicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría
  • Cartas (II)
  • Libro: “El Opus Dei. Metodología, Mujeres y Relatos”
  • “Historia del Opus Dei”, la primera investigación exhaustiva sobre la historia de esta institución

Menú

  • Home
  • Recibir la newsletter
  • Suscripción
  • Recursos bibliográficos
  • Enlaces de interés
  • Instituto Histórico

www.isje.org
Studia et Documenta (PDF)

Últimas noticias

  • “Posguerra”, un nuevo libro de Onésimo Díaz21 enero 2019 - 10:11
  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta31 mayo 2022 - 10:39
  • Cartas IIPublicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría7 marzo 2022 - 12:11
  • Cartas (II)7 marzo 2022 - 10:59
  • Libro: “El Opus Dei. Metodología, Mujeres y Relatos”13 enero 2022 - 12:34
Istituto Storico San Josemaría Escrivá | Via dei Farnesi 83 - 00186 Roma (ITALY) | Tel. +39 681 64 610 | info@isje.org
2015-2017 @ Copyright by ISJE - Enfold Theme by Kriesi
  • Contacto
  • Instituto Histórico
  • Newsletter
Desplazarse hacia arriba