• ItalianoItaliano
  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol
ISJE
  • Quiénes somos
    • Organización
    • CEJE
    • Contacto
  • Publicaciones
    • Obras completas de san Josemaría Escrivá
    • Colección de monografías y fuentes
  • Studia et Documenta
  • S. Josemaría Escrivá / Opus Dei
    • Vida de S. Josemaría
    • Historia del Opus Dei
  • Recursos bibliográficos
    • Biblioteca Virtual
    • Libros de san Josemaría
    • Biografías
    • Testimonios
    • Estudios sobre Josemaría Escrivá
    • Estudios sobre el Opus Dei
  • Buscar
  • Menú Menú

‘Studia et Documenta’ publica un número dedicado a las Cartas de san Josemaría

El Instituto Histórico San Josemaría Escrivá lanza el nuevo número de la revista ‘Studia et Documenta’. Se trata del número 17 de su colección. En esta ocasión publica una de la serie de cartas escritas por el fundador del Opus Dei a sus hijos e hijas. Además, incluye estudios y notas sobre la historia de la Obra.

El nuevo número de ‘Studia et Documenta’ reúne una serie de estudios sobre la historia del Opus Dei, su fundador y sus miembros.

La sección Monográfico presenta algunas cartas de san Josemaría Escrivá a sus hijas e hijos espirituales de todos los tiempos. En ellas plasmó su pensamiento sobre múltiples aspectos del carisma de esta institución. Los historiadores Francesc Castells, Javier Sesé y Luis Cano analizan la cronología de las cartas y el género literario al que pertenecen y responden a las preguntas de cómo, cuándo y por qué las escribió el fundador del Opus Dei.

En Studi e note se reúnen cinco trabajos sobre algunos aspectos de la historia del Opus Dei, como los planes de expansión por América, la formación espiritual y doctrinal y el gobierno de la institución.

Así, Santiago Martínez analiza un viaje que realizaron en 1948 tres hombres del Opus Dei a seis países de América, para tantear las posibilidades de expansión en ese continente. Se exponen las razones de este viaje, los preparativos, el itinerario y los principales hitos conseguidos. Un podcast sobre este relato sintetiza su contenido.

Por su parte, Mercedes Montero estudia cómo desde 1951 algunas mujeres mexicanas ayudaron en la expansión de la Obra por otros países americanos. También cuenta sus viajes a Roma para formarse con más intensidad en el espíritu de la Obra.

Federico M. Requena presenta el crecimiento experimentado por el Opus Dei entre 1957 y 1961, en la recién creada región de Chicago. Se centra sobre todo en las dimensiones institucionales, la relación con la jerarquía americana y el fuerte incremento de vocaciones en Chicago durante estos años.

María Eugenia Ossandón estudia la reapertura en 1963 del Colegio Romano de Santa María en Castel Gandolfo. Fue este un centro creado unos años antes por san Josemaría Escrivá para preparar a las mujeres para las tareas de formación y de gobierno de la Obra en diversos países. La autora presenta el proceso de adquisición de la nueva sede, el proyecto educativo y los encuentros de las alumnas y profesoras con Pablo VI y Juan Pablo II.

Cierra esta sección un artículo de José Luis González Gullón sobre las semanas de trabajo que se realizaron en vida del fundador. Estas actividades formativas las estableció Escrivá como un instrumento de gobierno y de escucha de las diversas regiones del Opus Dei.

Documentos sobre la obra de San Rafael y San Gabriel

En sección Documenti se reúnen dos estudios sobre las obras de San Gabriel y de San Rafael. El primero recoge la edición crítica y anotada por Luis Cano de la Carta nº 29 de san Josemaría Escrivá. Esta misiva inédita sobre la obra de San Gabriel se dirigió a los supernumerarios de la Obra (miembros sin compromiso de celibato) y a los cooperadores, ocupados todos ellos en trabajos apostólicos compatibles con su estado familiar y social. En esta carta sobresalen dos temas de gran calado teológico y pastoral, como son la secularidad y la vocación y misión de los laicos en la Iglesia.

Por su parte, José Luis González Gullón presenta los resúmenes de los primeros círculos de la obra de san Rafael, celebrados en 1933. Esta actividad semanal de formación la dirigió san Josemaría a jóvenes, sobre diversos aspectos nucleares de la vida cristiana. La transcripción y comentario de estos resúmenes ayuda a comprender cómo Escrivá transmitió a los estudiantes el mensaje de santidad en medio del mundo característico del Opus Dei.

El Opus Dei durante el pontificado de Pío XII

La sección Notiziario resume los principales puntos tratados y debatidos en un Workshop sobre el Opus Dei durante el pontificado de Pío XII, celebrado en el Edificio de Másteres de la Universidad de Navarra en Madrid, el 17 de junio de 2022. Las conclusiones de este encuentro han sido publicadas recientemente en un libro titulado Gentes, escenarios y estrategias. El Opus Dei durante el pontificado de Pío XII, 1939-1958.

Cierra la revista la Sezione bibliografica formada por una nota de Javier Sesé acerca de la secularidad del Opus Dei, recensiones y reseñas bibliográficas y un elenco final con las publicaciones sobre el Opus Dei, itinerarios biográficos e iniciativas apostólicas, entre 2014 y 2017.

Puede ver el índice aquí.

Comprar la revista aquí.

Noticias

  • ‘Studia et Documenta’ publica un número dedicado a las Cartas de san Josemaría18 abril 2023 - 09:56
  • Libro: “Gentes, escenarios y estrategias. El Opus Dei durante el pontificado de Pío XII, 1939-1958”21 marzo 2023 - 10:37
  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta31 mayo 2022 - 10:39
  • Cartas IIPublicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría7 marzo 2022 - 12:11
  • Libro: “El Opus Dei. Metodología, Mujeres y Relatos”13 enero 2022 - 12:34


www.isje.org
Studia et Documenta (PDF)

Categorías

  • Bibliografia
  • Historia del Opus Dei
  • Instituto Histórico
  • Libros
  • Monografías
  • Noticias
  • Obras completas
  • Studia et Documenta
  • Vida de San Josemaría

Newsletter

newsletter
  • ItalianoItaliano
  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol

Categorías

  • Bibliografia
  • Historia del Opus Dei
  • Instituto Histórico
  • Libros
  • Monografías
  • Noticias
  • Obras completas
  • Studia et Documenta
  • Vida de San Josemaría

Política de privacidad

Privacy Policy

Uso de cookies

Cookie Policy

Entradas recientes

  • ‘Studia et Documenta’ publica un número dedicado a las Cartas de san Josemaría
  • Libro: “Gentes, escenarios y estrategias. El Opus Dei durante el pontificado de Pío XII, 1939-1958”
  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta
  • Publicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría
  • Cartas (II)

Menú

  • Home
  • Recibir la newsletter
  • Suscripción
  • Recursos bibliográficos
  • Enlaces de interés
  • Instituto Histórico

www.isje.org
Studia et Documenta (PDF)

Últimas noticias

  • “Posguerra”, un nuevo libro de Onésimo Díaz21 enero 2019 - 10:11
  • ‘Studia et Documenta’ publica un número dedicado a las Cartas de san Josemaría18 abril 2023 - 09:56
  • Libro: “Gentes, escenarios y estrategias. El Opus Dei durante el pontificado de Pío XII, 1939-1958”21 marzo 2023 - 10:37
  • Sale publicado el vol. 16/2022 de Studia et Documenta31 mayo 2022 - 10:39
  • Cartas IIPublicado el segundo volumen de “Cartas” de san Josemaría7 marzo 2022 - 12:11
Istituto Storico San Josemaría Escrivá | Via dei Farnesi 83 - 00186 Roma (ITALY) | Tel. +39 681 64 610 | info@isje.org
2015-2017 @ Copyright by ISJE - Enfold Theme by Kriesi
  • Contacto
  • Instituto Histórico
  • Newsletter
Libro: “Gentes, escenarios y estrategias. El Opus Dei durante el pontificado...
Desplazarse hacia arriba