• Italiano
  • English
  • Español
ISJE
  • Quiénes somos
    • Organización
    • CEJE
    • Contacto
  • Publicaciones
    • Obras completas de san Josemaría Escrivá
    • Colección de monografías y fuentes
  • Studia et Documenta
  • S. Josemaría Escrivá / Opus Dei
    • Vida de S. Josemaría
    • Historia del Opus Dei
  • Recursos bibliográficos
    • Biblioteca Virtual
    • Libros de san Josemaría
    • Biografías
    • Testimonios
    • Estudios sobre Josemaría Escrivá
    • Estudios sobre el Opus Dei
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Vol. 19/2025 – Pedagogía y sociedad de masas en España: Víctor García Hoz (1960-1975)

Carlos Veci Lavín
Universidad de Navarra
Orcid: https://orcid.org/0000-0002-1436-1128

Pedagogía y sociedad de masas en España: Víctor García Hoz (1960-1975), pp. 307-355
DOI: https://doi.org/10.48275/setd.19.2025.10

PDF

ABSTRACT: español
Víctor García Hoz, catedrático de Pedagogía y miembro supernumerario del Opus Dei, percibió como un desafío los cambios económicos, sociales y culturales de la década de 1960, que iban tejiendo un contexto cada vez más dominado por la técnica y el desarraigo social y moral. Este artículo indaga en cómo estas condiciones influyeron en el proceso de elaboración de una síntesis pedagógica muy difundida, su teoría de la educación personalizada. En un momento de creciente interés por la reforma de la enseñanza en España y en la Iglesia este texto explica, en segundo lugar, cómo sus ideas contribuyeron a la puesta en marcha de una red de colegios, denominada Fomento, que nació en el entorno del Opus Dei. Su amistad con Josemaría Escrivá de Balaguer motivó su énfasis en el cultivo de la libertad, la responsabilidad y la educación para el trabajo. Por otro lado, el pedagogo subrayó, en conversación con su tiempo, la idea de la escuela como institución socializadora y la necesidad de la orientación de los estudiantes. La Ley General de Educación (1970) promovió algunos de estos planteamientos, aunque, a la postre, al complicarse su implantación, se frustró también su posible influjo en el sistema educativo español.

Palabras clave: Iglesia católica – Concilio Vaticano II – Opus Dei – secularización – Pedagogía – orientación – educación cívica – Víctor García Hoz – Josemaría Escrivá de Balaguer – Ley General de Educación

ABSTRACT: english
Víctor García Hoz, chair of Pedagogy and supernumerary member of Opus Dei, perceived as a challenge the economic, social and cultural changes of the 1960s, which were shaping a context increasingly dominated by technology and social and moral uprooting. This article explores how these conditions influenced his preparation of a much-publicised pedagogical synthesis, the theory of personalised education, at a time of growing interest in educational reform in Spain and in the Church. Secondly, he explains how his ideas contributed to the setting up of a network of schools, called Fomento, which was born in the environment of Opus Dei. His friendship with Josemaría Escrivá de Balaguer motivated his emphasis on the cultivation of freedom, responsibility and education for work. On the other hand, the pedagogue emphasised, in discussion with his time, the idea of the school as a socialising institution and the need for guidance for students. The General Education Law (1970) promoted some of these approaches, although, in the end, as its implementation was complicated, its possible influence on the Spanish educational system was frustrated.

Keywords: Catholic Church – Second Vatican Council – Opus Dei – Secularisation – Pedagogy – Pupil Development – Civic Education – Víctor García Hoz – Josemaría Escrivá de Balaguer – General Law of Education

Noticias

  • Fallece José Luis Illanes, primer director del Instituto Histórico San Josemaría e iniciador de la revista Studia et Documenta28 abril 2025 - 17:15
  • Studia et Documenta publica un nuevo número dedicado al centenario de la ordenación sacerdotal de san Josemaría10 abril 2025 - 11:39
  • Párrocos, obispos y Opus Dei5 febrero 2025 - 10:42
  • Studia et Documenta publica un nuevo número dedicado a los supernumerarios10 abril 2024 - 12:11
  • Se presenta la nueva edición Crítica de Camino29 septiembre 2023 - 15:58


www.isje.org
Studia et Documenta (PDF)

Categorías

  • Bibliografia
  • Historia del Opus Dei
  • Instituto Histórico
  • Libros
  • Monografías
  • Noticias
  • Obras completas
  • Studia et Documenta
  • Vida de San Josemaría

Newsletter

newsletter
  • Italiano
  • English
  • Español

Categorías

  • Bibliografia
  • Historia del Opus Dei
  • Instituto Histórico
  • Libros
  • Monografías
  • Noticias
  • Obras completas
  • Studia et Documenta
  • Vida de San Josemaría

Política de privacidad

Privacy Policy

Uso de cookies

Cookie Policy

Entradas recientes

  • Fallece José Luis Illanes, primer director del Instituto Histórico San Josemaría e iniciador de la revista Studia et Documenta
  • Studia et Documenta publica un nuevo número dedicado al centenario de la ordenación sacerdotal de san Josemaría
  • Párrocos, obispos y Opus Dei
  • Párrocos, obispos y Opus Dei
  • Studia et Documenta publica un nuevo número dedicado a los supernumerarios

Menú

  • Home
  • Recibir la newsletter
  • Suscripción
  • Recursos bibliográficos
  • Enlaces de interés
  • Instituto Histórico

www.isje.org
Studia et Documenta (PDF)

Últimas noticias

  • “Posguerra”, un nuevo libro de Onésimo Díaz21 enero 2019 - 10:11
  • Fallece José Luis Illanes, primer director del Instituto Histórico San Josemaría e iniciador de la revista Studia et Documenta28 abril 2025 - 17:15
  • Studia et Documenta publica un nuevo número dedicado al centenario de la ordenación sacerdotal de san Josemaría10 abril 2025 - 11:39
  • Párrocos, obispos y Opus Dei5 febrero 2025 - 10:42
  • Párrocos, obispos y Opus Dei5 febrero 2025 - 09:46
Istituto Storico San Josemaría Escrivá | Via dei Farnesi 83 - 00186 Roma (ITALY) | Tel. +39 681 64 610 | info@isje.org
2015-2017 @ Copyright by ISJE - Enfold Theme by Kriesi
  • Contacto
  • Instituto Histórico
  • Newsletter
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba