• ItalianoItaliano
  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol
ISJE
  • Quiénes somos
    • Organización
    • CEDEJ
    • Contacto
  • Publicaciones
    • Obras completas de S. Josemaría Escrivá
    • Colección de monografías
  • Studia et Documenta
    • Números publicados
    • Suscripción
  • S. Josemaría Escrivá / Opus Dei
    • Vida de S. Josemaría Escrivá
    • Historia del Opus Dei
  • Recursos bibliográficos
    • Biblioteca Virtual
    • Libros de san Josemaría
    • Biografías
    • Testimonios
    • Estudios sobre Josemaría Escrivá
    • Estudios sobre el Opus Dei
  • Buscar
  • Menú

Cronología (1928-1946)

La historia del Opus Dei comienza en Madrid el 2 de octubre de 1928, al ser fundado por san Josemaría Escrivá de Balaguer. Es una prelatura personal de la Iglesia católica. Su  misión consiste en difundir el mensaje de la llamada universal a la santidad y al apostolado en medio del mundo. Es decir, que todo cristiano está llamado a vivir como hijo de Dios en la vida ordinaria, transformando el trabajo y las circunstancias corrientes de su existencia en ocasión de encuentro con Dios, de servicio a los demás y de evangelización.

A la vez que exhorta a sus fieles a practicar una intensa vida de oración, y les ofrece los oportunos medios de formación cristiana y espiritual (clases, retiros espirituales, atención sacerdotal, etc.) les anima a comprometerse con los demás hombres y mujeres de su tiempo en la renovación y mejora de la cultura, de la civilización y de las realidades sociales, vivificándolas con el amor y la verdad que Cristo ha traído a la tierra.

En la actualidad, los fieles de la Prelatura son más de 85.000 en los cinco continentes. La sede central se encuentra en Roma (Viale Bruno Buozzi 75). Allí está también la iglesia prelaticia de Santa María de la Paz.

Más información en www.opusdei.org.

 

Historia: breve cronología del Opus Dei

 

1928. 2 de octubre: Josemaría Escrivá de Balaguer ve que Dios le llama a dar vida a un camino de santificación dirigido a toda clase de personas en el trabajo profesional y en el cumplimiento de los deberes ordinarios del cristiano. La historia del nombre “Opus Dei” es algo posterior: no empezó a usarlo hasta comienzos de los años treinta, aunque desde el primer momento, en sus anotaciones y en sus conversaciones sobre lo que le pedía el Señor, hablaba de la Obra de Dios.
1930. 14 de febrero: en Madrid, mientras celebra la Santa Misa, Dios le hace entender que el Opus Dei está dirigido también a las mujeres.
1933. Se abre el primer centro del Opus Dei, la Academia DYA, dirigida especialmente a estudiantes, donde se imparten clases de Derecho y Arquitectura.

historia del opus dei en Madrid 1935

Miembros y amigos del Opus Dei en la Residencia DYA de Madrid, en 1935.

1934. DYA se convierte en residencia universitaria. Desde allí, el fundador y los primeros miembros ofrecen formación cristiana y difunden el mensaje del Opus Dei entre los jóvenes. Parte de esa tarea es la catequesis y la atención a pobres y enfermos en los barrios extremos de Madrid.
Se publica en Cuenca Consideraciones espirituales, precedente de Camino.
1936. Guerra civil española: se desata la persecución religiosa y san Josemaría se ve obligado a refugiarse en diversos lugares. Las circunstancias imponen suspender momentáneamente los proyectos del fundador de extender la labor apostólica del Opus Dei a otros países.
1937. El fundador y algunos fieles del Opus Dei cruzan los Pirineos por Andorra y pasan a la zona en la que la Iglesia no es perseguida.
1938. Recomienzo del trabajo apostólico desde la ciudad de Burgos.
1939. Josemaría Escrivá de Balaguer regresa a Madrid. Comienza la historia de la expansión del Opus Dei por otras ciudades de España. El estallido de la Segunda Guerra Mundial impide el comienzo en otras naciones.
1941. 19 de marzo: el obispo de Madrid, mons. Leopoldo Eijo y Garay, concede la primera aprobación diocesana del Opus Dei.
1943. 14 de febrero: durante la Misa, el Señor hace ver a san Josemaría una solución jurídica que permitirá la ordenación de sacerdotes del Opus Dei.
1944. 25 de junio: el obispo de Madrid ordena sacerdotes a tres fieles del Opus Dei: Álvaro del Portillo, José María Hernández de Garnica y José Luis Múzquiz.
1945. Inicio de la expansión del Opus Dei por Europa y América.

  • Cronología (1928-1946)
  • Cronología (1946-1975)
  • Cronología (1975-actualidad)
  • Cronología – Expansión

Noticias

  • “Studia et Documenta” – Descuento antes del 30 de abril14 febrero 2019 - 15:28
  • “Posguerra”, un nuevo libro de Onésimo Díaz21 enero 2019 - 10:11
  • Publicado un nuevo volumen con textos de san Josemaría28 septiembre 2018 - 15:40
  • Novedades bibliográficas sobre el Opus Dei y san Josemaría29 agosto 2018 - 15:53
  • Sale publicado el vol. 12/2018 de Studia et Documenta17 mayo 2018 - 16:29


www.isje.org
Studia et Documenta (PDF)

Categorías

  • Bibliografia
  • Historia del Opus Dei
  • Instituto Histórico
  • Libros
  • Monografías
  • Noticias
  • Obras completas
  • PDF descargable
  • Studia et Documenta
  • Vida de San Josemaría

Newsletter

newsletter
  • ItalianoItaliano
  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol

Categorías

  • Bibliografia
  • Historia del Opus Dei
  • Instituto Histórico
  • Libros
  • Monografías
  • Noticias
  • Obras completas
  • PDF descargable
  • Studia et Documenta
  • Vida de San Josemaría

Política de privacidad

Privacy Policy

Uso de cookies

Cookie Policy

Menú

  • Home
  • Recibir la newsletter
  • Suscripción
  • Obras completas
  • Monografías
  • Recursos bibliográficos
  • Enlaces de interés
  • Instituto Histórico

www.isje.org
Studia et Documenta (PDF)

Últimas noticias

  • “Posguerra”, un nuevo libro de Onésimo Díaz21 enero 2019 - 10:11
  • “Studia et Documenta” – Descuento antes del 30 de abril14 febrero 2019 - 15:28
  • Publicado un nuevo volumen con textos de san Josemaría28 septiembre 2018 - 15:40
  • Novedades bibliográficas sobre el Opus Dei y san Josemaría29 agosto 2018 - 15:53
Istituto Storico San Josemaría Escrivá | Via dei Farnesi 83 - 00186 Roma (ITALY) | Tel. +39 681 64 610 | info@isje.org
2015-2017 @ Copyright by ISJE - Enfold Theme by Kriesi
  • Contacto
  • Instituto Histórico
  • Newsletter
Desplazarse hacia arriba
Usamos cookies para garantizar la mejor experiencia de navegación en nuestra página. Si continúa usando esta página entendemos que acepta los cookies.Ok